La oficina de Puigdemont gastó 41.134,32 euros en 2019
El expresidente de la Generalitat tiene tres personas a su cargo que costea la administración autonómica catalana
Su entorno le considera todavía el «presidente legítimo» pero disfruta de los beneficios de los expresidentes
El mismo año, Maragall gastó 23.345,27 euros; Mas, 30.221,86 euros; y Montilla, 43.954,86 euros
![Carles Puigdemont, en enero de 2020, en el Parlamento Europeo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/01/image_20200701131412-U53758228302vAg-1248x698@abc.png)
Camino de los tres años de la fuga de Carles Puigdemont, que sigue pendiente de la Justicia española y con acta de eurodiputado desde hace menos de un año, el que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña (2016-2017) ha dejado atrás la consideración de «presidente legítimo» y su oficina de expresidente, en Barcelona, ha remitido al gobierno catalán un coste de 41.134,32 euros en 2019.
Aunque tanto él como su entorno más cercano siguen considerándolo el «presidente legítimo» de Cataluña, hasta el punto de que el mismo Quim Torra, actual presidente, le consulta las decisiones más importantes, incluida la convocatoria electoral, Puigdemont, tras su fuga en octubre de 2017, puso en marcha los mecanismos para que legalmente pudiera beneficiarse de las prerrogativas que la ley ofrece a los expresidentes autonómicos catalanes.
En 2018, su oficina -que Puigdemont jamás ha pisado- reportó a la Consejería de Presidencia, en manos de Meritxell Budó (JpC), un coste de 13.711,85 euros. Ahora, según figura en la memoria de 2019, consultada por ABC, la oficina de Puigdemont superó los 41.000 euros en gastos específicos. Un coste que deja al margen el gasto de personal, el alquiler o uso de la oficina, los consumos, la seguridad adicional y el propio mantenimiento de la oficina, que corren directamente por cuenta de la Consejería.
Tres personas a costa de la Generalitat
Puigdemont tiene contratados a Josep Lluís Alay, como responsable de la oficina y que está encausado judicialmente por encubrir la huida del propio expresidente autonómico y posible malversación, a Jordi Finestres, como técnico, y a Glòria Sala, como secretaria. La oficina está situada en el Palacio Centelles, espacio público en el que, también, se hospedan el Consejo de Garantías Estatutarias, el Instituto de Autogobierno de Cataluña y algunas oficinas de Presidencia.
Al margen de los salarios de los tres miembros de la oficina y los costes derivados de la misma, Puigdemont y su oficina han destinado 20.322,68 euros a «desplazamientos», 12.162,80 euros a «alojamiento», 5.225,79 euros a «manutención», 2.405,59 euros a «transporte», 828,60 a «comidas protocolarias» y otros 188,86 euros a «gastos generales».
Durante 2019, la oficina ha sufragado 22 «viajes institucionales» a Bélgica, Holanda, Irlanda, Suiza, Reino Unido y Alemania, aunque en la memoria no se concreta quiénes acudieron a estos «viajes institucionales». En ese periodo, Puigdemont ha reportado ocho conferencias (Bélgica, Francia, Irlanda, Reino Unido y Suiza), una decena de artículos publicados en prensa y alrededor de 50 entrevistas en distintos medios de comunicación.
«Recepciones institucionales»
Entre las personas y las asociaciones que se han reunido con Puigdemont, ya sea en Bélgica, donde reside fugado de la Justicia, o por vía telemática, destacan, entre otros, el expresidente autonómico Artur Mas y el actual inquilino del Palacio de la Generalitat de la plaza San Jaime, Quim Torra. En el listado que figura en la memoria no se distingue entre actos «institucionales» y actos partidistas.
Igualmente, también catalogado como «recepción institucional» figura un listado, entre los que destacan una reunión con la Associació de Municipis per la Indepedència, un mensaje para Plataforma per la Llengua, una reunión con Eduardo Reyes, una reunión con Roger Español, una reunión con Marcel Mauri, la presentación de una iniciativa para que la Unión Europea expulse a España del club europeo y una reunión con la CUP. Prácticamente todas sus «recepciones institucionales» son de carácter partidista de corte secesionista.
Además de la memoria del año 2019 de Puigdemont, ABC también ha consultado las memorias de los expresidentes Pasqual Maragall, Artur Mas y José Montilla del mismo año. Jordi Pujol renunció a estos beneficios en 2014, tras confesar que tuvo dinero en el extranjero sin regularizar legalmente. El coste de la oficina de Maragall en 2019 ha sido de 23.345,27 euros; el de Mas, 30.221,86 euros; y el de Montilla, 43.954,86 euros.