Puigdemont caldea el juicio por el 9-N: «El Estado debe notar el aliento de los catalanes»

El presidente catalán asegura que el 6 de febrero, día que comienza el jucio contras Mas, empieza «el tiempo de descuento» del proceso independentista

Puigdemont y Mas, ayer en consejo nacional del PDeCAT EFEe

ABC. ES

Si hace unos días era la conseller de Gobernación, Mertitxell Borrás, la que consideraba necesario que los funcionarios de la Generalitat pidiesen fiesta el próximo 6 de febrero para arropar al expresidente catalán, Artur Mas, en el juicio por la consulta del 9-N, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont también quiso dotar ayer de especial simbolismo la fecha prevista para el comienzo del juicio. «El día 6, el Estado debe notar el aliento de los catalanes en esta recta final», aseguró ayer el presidente catalán tras saber que la CUP había dado vía libre a la aprobación de lo presupuestos.

Para Puigdemont, el juicio contras Mas y las conselleres Ortega y Rigau marcará el inicio del «tiempo de descuento» que, asegura, ha de concluir con la independencia de Cataluña. «No solo empezará un juicio, empezará el tiempo de descuento» para el Estado, enfatizó Puigdemont, para quien el juicio interpela a los que creen que la democracia es cosa de todos y que, en ocasiones, en necesario plantarse y decir basta.

Asimismo, ha aprovechado la causa del 9-N para ironizar con la llamada operación diálogo del Gobierno. «El 6 de febrero tendremos otra señal de esta 'operación diálogo' , concretamente en los juzgados», apuntó antes de lamentar que la respuesta del Estado a lo que se propone desde Cataluña hayan sido «expedientes judiciales, dosiers y el uso de fondos reservados para engordar la cloaca, aunque una parte parecía que estaban comprometidos a atender altos intereses del Estado, concretamente a intereses del anterior jefe del Estado».

«Hemos superado tantas cosas que ya estamos a punto de superar la definitiva con mucha más fuerza de la que nuestros adversarios podían imaginar», abundó el presidente catalán durante su intervención en el Consejo Nacional del PDeCAT.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación