Puigdemont anuncia un plan de gobierno para llegar a las puertas del Estado propio

El presidente catalán cumple 100 días de gobierno y asegura que pese al «ahogo financiero» la Generalitat revertirá los recortes en servicios sociales

Puigdemont, est e mediodía en el Palau de la Generalitat INÉS BAUCELLS

À. GUBERN

Acabar con los recortes y llevar Cataluña a las puertas del estado propio. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha comparecido este martes ante la prensa, en coincidencia con los 100 días de funcionamiento de su gobierno, para detallar su plan de gobierno en una legislatura que, a priori, apenas debe durar un año y medio más.

El objetivo, imprimir un giro social a la acción de gobierno a través de la reversión de la política de recortes aplicada en los últimos años, y, a la vez, proseguir con el programa de ruptura, de formas discretas y sin excesiva gesticulación, para dejar la autonomía en el umbral de la nueva república.

Tras cien días de parálisis legisltiva, Puigdemont ha detallado un paquete de medidas (con hasta 45 leyes ), en las que se priorizan las políticas sociales pese al ahogo económico y financiero y a «las amenazas de nuevos recortes que anuncia el Gobierno español» , ha apuntado Puigdemont. Al respecto, y en lo que es un eje argumental recurrente de su gobierno, el presidente catalán ha asegurado que es «compatible la atención a las personas con la creación de estructuras de Estado» .

La comparecencia con motivo de lo s 100 días de gobierno se ha producido un día antes de que Puigdemont acuda mañana a Madrid para entrevistarse con el presidente del Gobierno en funciones , Mariano Rajoy, con el que quiere abordar, de manea principal, las relaciones entre Cataluña y España . «Este es un gobierno que se sustenta en una mayoría absoluta parlamentaria que es independentista. No se entendería que no le trasladase esta cuestión», ha señalado el presidente catalán.

En este contexto, Puigdemont ha negado que su ejecutivo esté reculando, o al menos enfriando, su compromiso con el proceso independentista, asegurando que hay momentos para la "fressa" y otros para la "endreça" (momentos para el "ruido" y momentos para poner "orden" ). La actual Generalitat, ha apuntado Puigdemont, está para poner orden. "Para hablar de independencia no hay que ir cada día con la bandera estalada ", ha concluido con el presidente catalán ciñéndose al guión del que presume su ejecutivo de evitar la gesticulación para centrarse en la articulación discreta de las estructuras de estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación