Elecciones Generales en Cataluña

El PP catalán vive una noche para olvidar mientras Ciudadanos mantiene posiciones

La fuga de votos a Vox deja a los populares con el peor resultado histórico en Cataluña

Cayetana Álvarez de Toledo tras comparecer para comentar los resultados electorales EFE

Miquel Vera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El descalabro vivido por el PP en toda España tuvo anoche su reflejo también en Cataluña. En esta comunidad, los populares pasaron de seis a un escaño, así, únicamente la cabeza de lista por Barcelona en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo,representará a los populares catalanes en el Congreso de los Diputados en la próxima legislatura.

Los de Pablo Casado no obtuvieron representación en las provincias de Lérida, Tarragona y Gerona -donde tampoco consiguieron representación en 2016-. Hacía más de 30 años que esta formación (que hasta 1989 concurrió bajo las siglas de Alianza Popular) no obtenía unos resultados tan magros. La concurrencia de militantes a la sede electoral del PP catalán fue muy escasa y únicamente periodistas y algunos cuadros del partido se desplazaron hasta el hotel Grand Marina de Barcelona para seguir una noche electoral para el olvido.

«Ha sido un pésimo resultado del que me siento responsable. A esto hay que llamarlo como hay que llamarlo, una derrota rotunda, contundente muy clara», afirmó Álvarez de Toledo al valorar el resultado. La candidata por Barcelona analizó el resultado en una comparecencia muy breve y de tono bajo. Sin embargo, insistió en trabajar por unificar el constitucionalismo bajo el manto del PP. En cualquier caso, en la jornada de ayer los populares cosecharon algo más de 190.000 votos, menos de la mitad si se compara con las 464.000 papeletas que reunieron en 2016 con la candidatura liderada por el entonces ministro de Interior Jorge Fernández Díaz .

Uno de los factores que podrían haber dispersado al electorado que tradicionalmente se había decantado por el PP podría ser la aparición en escena de Vox . Así las cosas, los de Santiago Abascal obtuvieron un diputado por Barcelona (Ignacio Garriga) y 143.000 votos haciendo una campaña muy discreta en la comunidad y sin apenas presencia en los medios.

Ciudadanos, quinta fuerza

Menos emociones se vivieron anoche en la sede electoral de Ciudadanos en Cataluña. Tras una campaña en la que la jefa de la oposición en el Parlament, Inés Arrimadas, tuvo un papel central a nivel estatal, la formación se alzó con cinco diputados y casi medio millón de votos. En 2016 el partido obtuvo 380.000 papeletas. Con estos resultados, los de Albert Rivera lograron mantener la representación en Cataluña en un momento de mucha competencia en el campo constitucionalista y ante una subida destacada del PSC. No en vano, los socialistas lograron crecer en votos en plazas importantes para la formación naranja como Barcelona y l’Hospitalet. Ciudadanos también logró avanzar en la clasificación de fuerzas más votadas y hacerse un hueco en el quinto lugar . Peor le fue al PP, que cayó del quinto al sexto lugar. Vox le sigue de cerca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación