El PSC pone a una exdiputada de los comunes en lo alto de su lista para el 14-F
Los de Miquel Iceta renuevan su alianza con Units per Avançar, formación surgida de la antigua Unió Democràtica
El PSC incorporará como número cuatro de su candidatura por Barcelona en las elecciones autonómicas del 14 de febrero a la escritora y exdiputada de los comunes Gemma Lienas . Además, los de Miquel Iceta han renovado su alianza con la formación heredera de UDC, Units per Avançar, y situarán a su líder, Ramon Espadaler como número tres de la lista.
Con estos anuncios, los socialistas catalanes van perfilando la composición de una candidatura que encabezará, de nuevo, Miquel Iceta. Asimismo, con el fichaje de Lienas, el PSC aspira a arañar votos morados, no en vano, la escritora fue número dos en la lista de «Catalunya Sí Que Es Pot», candidatura integrada por Podemos en las elecciones de 2015.
Paralelamente, los socialistas esperan captar también votos del centroderecha catalanista no independentista 'huérfano' tras la desaparición de Unió gracias a la incorporación de Espadaler, que fue consejero de Interior con el último gobierno de Artur Mas.
Según fuentes socialistas consultadas por Efe, la propuesta que hará la dirección del partido contempla que, por debajo del candidato a la presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta , se sitúen Eva Granados como número dos y Ramon Espadaler, de tres. La cuadriga de salida la cerrará Lienas.
Asimismo, PSC y Units han presentado este lunes su acuerdo de «colaboración electoral y de legislatura» , que implica que Espadaler repita en una lista que ya integró en las elecciones de 2017. El texto del acuerdo llama a poner fin a una década de choque institucional y a «trabajar desde el diálogo para rehacer los consensos rotos estos años en Cataluña». No obstante, permite a Espadaler mantener la libertad de voto en temas que afecten a su «conciencia personal».
La propuesta de nombres que planteará la dirección del partido deberá ser avalada por la comisión de listas del PSC, que se reúne este martes, y posteriormente ratificada por el consejo nacional de los socialistas catalanes, que se celebrará este miércoles. El renovado acuerdo del PSC con Units per Avançar deja al margen, en cambio, a otras dos formaciones del catalanismo moderado que en los últimos meses había mantenido conversaciones con los socialistas para explorar una alianza electoral: Lliures y la Lliga Democràtica.
Noticias relacionadas