Ábalos, a favor de los indultos a los líderes del «procés»: es para «aliviar tensiones»

El «número dos» del PSOE y ministro pide a la Fiscalía y el Supremo respeto a la decisión que adopte el Gobierno

José Luis Ábalos, la semana pasada en el Senado EFE

ABC

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha afirmado este domingo que «el Gobierno tiene la obligación legal de tramitar los indultos y la obligación moral de aliviar tensiones que puedan dañar la convivencia».

Así lo ha dicho en una entrevista para «La Vanguardia», en la que, en relación con los informes de la Fiscalía y el Tribunal Supremo sobre este asunto, que son negativos a la concesión del indulto para los líderes del «procés», ha subrayado que España es «un Estado de Derecho con separación de poderes».

«El Gobierno respeta siempre las decisiones de los tribunales y espera respeto de las decisiones que tome en el ámbito de sus competencias», ha asegurado en la entrevista, que recoge Efe, en una respuesta directa a la opinión de la Fiscalía y el Supremo en este asunto.

Según Ábalos, «dentro del respeto a la Constitución y las leyes, debe hacerse lo necesario para reenganchar a Cataluña al proyecto común. Cualquier gesto que contribuya a la normalidad política y a la reconciliación y la convivencia es positivo». Por lo que, aunque sin citarlo explícitamente, se muestra partidario de que los presos del «procés» condenados a entre 9 y 13 años de prisión en 2019 salgan de prisión próximamente.

En esta línea, además, ha indicado que la reforma del delito de sedición «se hará más pronto que tarde», porque «corregir algunos desfases del Código Penal permitirá su equiparación con los de otros países» del entorno, donde «un delito equivalente al de una sedición no protagonizada por militares no es castigado con más de cuatro años de cárcel».

No pactarán con ERC en Cataluña

Por otro lado, en relación a las elecciones autonómicas del próximo 14 de febrero en Cataluña, Ábalos ha insistido, como ayer Salvador Illa, ministro de Sanidad y secretario de Organización del PSC, que los socialistas no pactarán, en ningún caso, con partidos independentistas, lo que incluye a ERC.

«Miquel Iceta ya avanzó que el PSC no pactará con ningún partido que defienda la independencia, y ello implica que no formará parte de una coalición con Esquerra ni sellará con los republicanos un acuerdo de legislatura», ha añadido el «número dos» del PSOE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación