Podemos sucumbe a la presión de ERC y se suma al veto a Ciudadanos en los presupuestos

El ministro Alberto Garzón (IU), desautorizado por Jaume Asens despuésde abrir la puerta a los de Inés Arrimadas

Gabriel Rufián pide que los guiños a la formación naranja queden en «un error o una anécdota»

Pablo Iglesias y Gabriel Rufián, en el Congreso. En el fondo, Alberto Garzón ÁNGEL DE ANTONIO

Miquel Vera

Unidas Podemos (UP) está capitaneando la operación de re-acercamiento a ERC tras el enfado que provocó entre los de Oriol Junqueras que la penúltima prórroga del estado de alarma saliera adelante gracias a los votos de Ciudadanos. El encargado de vehicular los mensajes que relativizan el papel de los de Inés Arrimadas en el nuev o sistema de alianzas del Gobierno está siendo el portavoz de UP en el Congreso, Jaume Asens, quien hoy no ha dudado en desautorizar a su compañero de filas -y ministro de Consumo- Alberto Garzón.

El pasado mes de mayo, poco después de la aprobación de la quinta prórroga Asens -diputado de los comunes catalanes dentro de UP- ya calificó de «circunstancial» el acuerdo alcanzado con la formación naranja. «Yo no sacaría conclusiones de ese acuerdo, que está circunscrito a este momento excepcional», afirmó entonces Asens. Con estas palabras, Asens trató de acercar posiciones con ERC, molesta con un cambio de socios que dejaba orillada la posición de los republicanos en el Congreso. Hoy, el dirigente morado ha profundizado esa operación sumándose al veto a la presencia de los liberales en la elaboración de los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Así, este jueves, Esquerra y Unidas Podemos han coincidido en una posición común al afirmar -de forma paralela- que los programas del Gobierno y de Ciudadanos de cara a la negociación de las cuentas públicas son «incompatibles». «Una cosa es gestionar una crisis sanitaria, en la que hay que dejar a un lado las luchas partidistas, y se agradece que Ciudadanos lo haya hecho. Pero después vuelve la batalla ideológica y de partido, y aquí es cuando evidentemente saldrán discrepancias que muy difícilmente se podrán solucionar», ha avisado Asens en TV3.

«Somos absolutamente incompatibles» , ha señalado el exregidor de Ada Colau antes de calificar de «antagónicos» los programas del Gobierno y Ciudadanos. «Cuando acaben estas circunstancias excepcionales de la crisis sanitaria y comencemos a trabajar para resolver la crisis económica, es evidente que será muy difícil que nos podamos entender con un partido como Ciudadanos», ha insistido. Asens se ha desmarcado de las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón (Izquierda Unida), en las que aseguró que se sentiría «cómodo» en un pacto con Cs para aprobar los próximos presupuestos.

Desautorización a Garzón

«Garzón, que es miembro del Partido Comunista y de IU, s abe que es incompatible con alguien que está todo el día insultando a este Gobierno 'socialcomunista' y que defiende las políticas neoliberales, que son precisamente las antagónicas a las que defiende un comunista como él», ha razonado Asens. Según este, las palabras del ministro de Consumo deben interpretarse en el sentido de que alguien que forma parte de un Gobierno «no puede cerrar la puerta a nadie».

Paralelamente, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián , ha considerado también hoy que sería «incompatible» que el Gobierno «autoproclamado» como «plurinacional y progresista» acordara los próximos presupuestos con Cs, que, a su parecer, desarrolla «políticas reaccionarias» en Andalucía o Madrid. El dirigente republicano ha calificado de «error flagrante» las palabras de Garzón abriendo la puerta a Cs y ha afirmado pedido que ese acercamiento se quede «en un error y en una anécdota».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación