El Parlament abre la legislatura apelando a los «presos políticos» y denunciando «anormalidad democrática»
El presidente de la Mesa de Edad, el republicano Ernest Maragall, ha clamado contra el Tribunal Supremo y la justicia española
El Parlamento de Cataluña ha iniciado este viernes la XIII legislatura en un ambiente marcado por la pandemia y por el discurso partidista del presidente de la Mesa de Edad, el diputado republicano Ernest Maragall . En sus palabras para abrir la sesión y dar la bienvenida a los nuevos electos, el exconsejero de Quim Torra ha arremetido contra la justicia y la democracia española y ha apelado a los independentistas presos y fugados.
«Seguimos instalados en la anormalidad democrática», ha aseverado Maragall en un discurso inaugural cuya función debería ser meramente protocolaria. Acto seguido, el dirigente de ERC ha dado la bienvenida a la exconsejera Meritxell Serret - quien ayer regresó de Bélgica tras varios años huida de la justicia -, ha criticado al Tribunal Supremo y se ha solidarizado con los «presos políticos» y con los miembros de la Mesa en la anterior legislatura actualmente procesados.
«El Supremo es prisionero de sus propias obsesiones», ha añadido en un discurso que ha provocado en dos ocasiones el rechazo del líder de Ciudadanos en la cámara, Carlos Carrizosa , que ha pedido la palabra para denunciar el nulo tono institucional e inclusivo del discurso de Maragall. El exconsejero también ha hecho una mención velada a Vox , señalando que es deber de los diputados catalanes «combatir la extrema derecha». «Es nuestra obligación democrática», ha zanjado antes de cerrar sus discursos con un «por la libertad».
«Su discurso no se compadece con lo que piensan la mayoría de catalanes, no existen presos políticos ni exiliados, existen persona condenadas por la justicia y personas fugadas» , ha añadido Carrizosa tras pedir, de nuevo, el turno de palabra. La Mesa de Edad de la cámara catalana estaba conformada este viernes por el diputado de más edad -Maragall- y por los dos más jóvenes, uno del PSC y otro de Vox.
Noticias relacionadas