Pablo Casado llama «cobarde» a Sánchez por no aceptar un cara a cara en televisión
El líder del PP, desde Tarragona, propone prohibir los indultos para los acusados por rebelión o sedición
El presidente y candidato del PP, Pablo Casado, se ha desplazado este miércoles a Tarragona, en el marco de los actos de campaña electoral de cara al 28-A, para volver a exigir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), un debate cara a cara con él: «Cuando quiera, como quiera y donde quiera, no sea cobarde, dé la cara».
Casado ha preguntado a Sánchez: «¿Por qué no quiere un debate cara a cara conmigo?». Una cuestión que el propio líder de los populares ha respondido: «Porque le volveré a preguntar si va a indultar a los golpistas, un indulto que pactó con ellos en Pedralbes. Porque necesita los votos de Torra, Junqueras y Puigdemont».
En este sentido, ha recordado que «el PSOE ya indultó a un golpista, al general Armada (condenado por el 23-F), y ahora los socialistas no niegan que volverían a indultar a otros golpistas», en relación a los encausados por el proceso secesionista que culminó en octubre de 2017.
A la espera de saber qué hará finalmente el presidente del Gobierno sobre los debates en televisión y su participación, el equipo de Casado ha reiterado que la posición de los populares es «priorizar» el debate cara a cara, pero que Casado también acudirá a los debates en TVE, el próximo 22, y en Atresmedia, el 23.
Medidas contra los separatistas
Durante su intervención, precedida de las de Jordi Roca (candidato del PP por Tarragona) y Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, el líder del PP nacional ha insistido en que, si él accede a La Moncloa tras las elecciones del 28-A, prohibirá por ley los indultos por rebelión y sedición y los ultrajes a la Corona y la quema de banderas.
Además, Casado ha propuesto que se vuelva a incluir como delito en el Código Penal la convocatoria de un referéndum ilegalmente, y aplicar diversas leyes para cerrar Diplocat y que a los partidos que «alientan la kale borroka» se les aplique la ley de partidos para ilegalizarlos.
«Pondremos orden en España y en Cataluña. Queremos que vuelvan a Cataluña las 3.000 empresas que se fueron, y activaremos la Alta Inspección Educativa para que pueda sancionar. Y sobre TV3, que se cerrará si sigue con la propaganda partidista», ha añadido, como respuesta a lo que considera un ataque a la «España plural y diversa, pero unida y en positivo» .