TV3 descubre Titanosaurio, un «dinosaurio catalán»
Sorpresa por el sesgo nacionalista que la televisión autonómica da a una información sobre animales del cretáceo superior
«El titanosaurio: un dinosaurio catalán que dejó huella». Así ha titulado TV3 un reportaje de corte científico en el que relata los pormenores del descubrimiento de un herbívoro del cretáceo superior que habitaba lo que ahora es el Prepirineo catalán hace 66 millones de años.
La etiqueta «catalán» aplicado a un ser prehistórico que habitaba el planeta cuando la evolución de Pangea todavía no había dado lugar a los continentes tal y como los conocemos ha provocado la sorpresa de las redes. Precisamente en Twitter, la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha ironizado acerca del enfoque que ha dado la televisión autonómica a la noticia a pesar de otros medios habían tratado anteriormente la misma información de una forma similar.
«Y ahora, dinosaurios catalanes... En serio, se os va de las manos» , apuntó la líder de la oposición en Cataluña al compartir una noticia en la que se destaca que los arqueólogos de la zona han encontrado huevos y varias pisadas de este gigante herbívoro.
Y ahora, dinosaurios catalanes... 🤣🤣 En serio, se os va de las manos 🤦🏻♀ https://t.co/7MQ98RkkK0
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 15 d’abril de 2019
Noticias relacionadas