Miquel Iceta (PSC): «Los delitos de rebelión y sedición no se ajustan a lo que pasó en Cataluña en 2017»
El líder de los socialistas catalanas afirma que la voluntad de Sánchez es afrontar «cuanto antes» la reforma del Código Penal
![Miquel Iceta, esta mañana en Catalunya Ràdio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/07/EQKC5UpU4AEz4AP-U30744148996hQ--1248x698@abc.jpg)
El líder del PSC, Miquel Iceta , ha abogado este viernes por «avanzar» en la libertad de los políticos presos condenados por el «procés» mediante una reforma del Código Penal porque, a su juicio, los delitos de rebelión y sedición «no se ajustan a lo que pasó en Cataluña en 2017». Asimismo, el dirigente socialista ha vuelto a descartar la amnistía como solución a la crisis política.
«Es lógico que se vaya avanzando en la libertad de los que están en la cárcel y su recuperación en la vida civil», ha señalado en declaraciones a Catalunya Ràdio un día después de que la junta de tratamiento de la prisión de Lledoners haya acordado flexibilixar el régimen penitenciario del expresidente de la ANC Jordi Sànchez y del líder de Òmnium Cultural Jordi Cuixart , quienes podrán salir a trabajar de forma inmediata.
En este sentido, ha aseverado que a voluntad del Gobierno Sánchez es afrontar «cuanto antes» la reforma del Código Penal dado que, «objetivamente», la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O demuestra «la dificultad de los propios magistrados para encajar lo que pasó» a raíz del referéndum ilegal de 2017. Iceta ha admitido también que, «por más rápida que sea», esta reforma del Código Penal no se alcanzará antes de ocho meses, cuando el mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, que está siendo juzgado en la Audiencia Nacional por rebelión, podría haber sido ya sentenciado.
«Puede que haya sentencias antes, pero si hay un cambio legal que afecta a las personas ya condenadas, contribuirá a resolver el problema», ha resaltado antes de agregar que, de cualquier forma, «la mejor manera de que no se judicialice un problema es respetar la ley». «Si todo el mundo cumple la ley, los problemas no llegan a juicio» , ha insistido.
Noticias relacionadas