Microsoft bloquea la aplicación para dirigir disturbios de «Tsunami Democràtic»

La Guardia Civil pide la suspensión del programario de la «app» y esta acusa al Estado de «censura y control»

Aplicación de Tsunami Democràtic AFP

ABC

Las autoridades policiales y judiciales siguen estrechando el cerco alrededor de la aplicación de «Tsunami Democràtic» , la plataforma creada por el independentismo para organizar y articular las protestas y disturbios contra la sentencia del Supremo a los líderes del 1-O. Este miércoles «GitHub» (portal propiedad de Microsoft en el que se encontraba parte del programa de la «app») ha bloqueado su acceso después de que la Guardia Civil lo solicitara a la empresa estadounidense.

Como parte de su política de transparencia, GitHub ha difundido la misiva de la Benemérita en la que argumentaba la suspensión de la aplicación de Tsunami, informa «El Nacional». «Como pueden haber visto en los medios internacionales, España se enfrenta actualmente a una serie de disturbios violentos que involucran graves desórdenes públicos y el sabotaje de infraestructuras críticas. La Audiencia Nacional está llevando a cabo una investigación en la que el movimiento Tsunami Democràtic ha sido confirmado como una organización criminal que impulsa la comisión de ataques terroristas. El objetivo principal de Tsunami Democràtic es coordinar estos disturbios y acciones terroristas usando cualquier medio posible», señala la Guardia Civil en la nota mandada a la empresa tecnológica.

Asimismo, el equipo de delitos informáticos del Instituto Armado apunta que Tsunami ha creado una aplicación que proporciona información sobre los disturbios y permite a sus usuarios comunicarse entre ellos para coordinar sus acciones. «Con respecto a esta situación, y de conformidad con la Ley, enviamos este correo electrónico con una orden judicial nacional adjunta para solicitar la retención del contenido y los datos relacionados con la investigación antes mencionada», concluye la Guardia Civil.

«Recortar derechos»

Finalmente, GitHub ha suspendido el acceso a la aplicación, paso que ha sido respondido de inmediato por Tsunami. Así las cosas, la plataforma que organizó el asedio al aeropuerto de Barcelona el mismo día de conocerse la condena del Supremo ha calificado de «censura» el paso dado por Microsoft y ha acusado al Estado de ejercer «control» a la disidencia política y «recortar derechos» . El pasado 18 de octubre, el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ya ordenadó a la Guardia Civil la clausura de la web de la plataforma independentista Tsunami Democràtic, alojada en Rumanía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación