Maniobra del PSC para retener la alcaldía de Badalona
La semana pasada dimitió el alcalde de la ciudad tras ser arrestado por encararse a la policía y conducir ebrio en pleno confinamiento
El PSC quiere retener el Ayuntamiento de Badalona a pesar del escándalo protagonizado la semana pasada por el hasta ahora alcalde, Álex Pastor , quien fue detenido por encararse a la policía y conducir ebrio por Barcelona saltándose el confinamiento. Los de Miquel Iceta han propuesto a Rubén Guijarro, cuarto teniente de alcalde de la ciudad, como reemplazo al Pastor, quien dimitió tras pasar una noche en comisaría.
«Nuestro objetivo ahora es intentar conjugar un gobierno de unidad conformado por todos los grupos municipales del consistorio (...). Somos los únicos que podemos hilvanar una solución de consenso», ha defendido Guijarro , que concurrió en tercer lugar a las elecciones municipales del 26M. La misión del nuevo candidato socialista a la alcaldía será negociar con los exalcaldes Dolors Sabater (Guanyem Badalona en Comú) y Xavier García Albiol (PP) una salida a la crisis abierta en el poder municipal en pleno confinamiento.
Los primeros movimientos en el tablero político badalonés han evidenciado la falta de acuerdo y pronosticado la mismas negociaciones contrarreloj que vivió el consistorio en vísperas de la investidura del socialista Álex Pastor tras el 26M, una carrera de obstáculos que tendrán que salvar en un plazo máximo de 20 días. Según apunta Efe, el tsunami desatado a raíz de la dimisión de Pastor ha catalizado las reticencias entre partidos, que no tendrán más opción que negociar para pactar un sustituto. No en vano, ninguna de las fuerzas políticas de la ciudad cuenta con los catorce concejales necesarios para sacar adelante la investidura de próximo alcalde Badalona, por lo que la aritmética municipal los aboca a semanas de conversaciones y pactos.
«Sin exclusiones»
El exlíder del PP y exalcalde de la ciudad, Xavier García Albiol, defiende un «gran acuerdo de unidad» sin exclusiones . El popular ha ganado de forma consecutiva los tres últimos comicios, pero en los últimos mandatos las formaciones de izquierda, primer lideradas por la CUP y luego por el PSC, han formado pactos que le han dejado fuera del gobierno municipal. En todo caso, abogan por un liderazgo «fuerte» y «ambicioso». Al otro lado del arco ideológico están Guanyem Badalona en Comú (formación cercana a la CUP), ERC y Junts per Catalunya, que han instado al PSC a que negocie la formación de un nuevo gobierno «democrático y progresista» liderado por la exalcaldesa Dolors Sabater que aparte de nuevo a los populares. Consideran que, tras el arresto de Pastor, los socialistas ya no están en condiciones de continuar al frente del Ayuntamiento.
Noticias relacionadas