La Junta veta otro acto de Colau que vulneraba la Ley Electoral

La denuncia fue presentada por la candidatura de Junts Per Catalunya y se suma a una larga lista de infracciones de la alcaldesa a esta ley

Colau en un pleno municipal Inés Baucells

E. R. Filgueiras

La Junta Electoral ha obligado a Ada Colau a anular un acto en el Park Güell que estaba programado para la mañana de este jueves. La resolución falla a favor de la denuncia de Junts Per Catalunya , considerando incumplía la normativa que prohíbe realizar actos de propaganda en las semanas previas a unos comicios.

La alcaldesa de Barcelona pretendía llevar a cabo un acto de carácter inaugural , con convocatoria de prensa incluida, para explicar las mejoras y obras del entorno del famoso parque gaudiano en plena pre-campaña. Este tipo de acciones están prohibidas por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), concretamente por el artículo 50.3 que veta realizar «cualquier acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos de éstos, cualquiera que sea la denominación utilizada ».

Así, la Junta ha explicado que tras estudiar el contenido de la denuncia presentada por la candidatura neoconvergente, concibe que el acto tiene efectivamente un carácter inaugural y ha ordenado su inmediata cancelación al Ayuntamiento de Barcelona, aseverando que «se abstenga de realizar el acto previsto para el día de hoy en las taquillas del Park Güell, así como cualquier otro acto inaugural durante el período electoral ».

No es la primera vez

Este acto de Colau no es el primero que obliga a la Junta Electoral a intervenir para garantizar la neutralidad del Ayuntamiento antes de las elecciones. Recientemente ordenó el cierre del portal «Barcelona en progrés» , denunciado por el PP, que exponía una enumeración de los logros de la alcaldía camuflado como un «balance» . La web vulneraba así la misma ley número 50, en su segundo subpunto: «queda prohibido cualquier acto (...) que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos».

También por denuncia de los populares, la Junta mandó a la televisión municipal barcelonesa Betevé retirar la etiqueta «juicio presos políticos», así como la retirada de un lazo amarillo del edificio consistorial .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación