La Junta Electoral obliga a Colau a cerrar su web con los logros de mandato

Tanto PP, que denunció el portal, como el resto de partidos critican el mal uso que el gobierno municipal ha hecho con el dinero público

Colau, en uno de los últimos plenos municipales INÉS BAUCELLS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Web cerrada. La Junta Electoral de Zona (JEZ) ha obligado al Ayuntamiento de Barcelona a suprimir la web «Barcelona en progrés», estrenada recientemente por el gobierno de Ada Colau y en la que se hacía balance de la acción de mandato destacando los logros de los últimos cuatro años. Igualmente, se ha anulado la celebración de diez muestras, una por distrito, con el mismo contenido de fondo.

El líder del PP en Barcelona, Alberto Fernández, había llevado días atrás el sitio web y las exposiciones a la Junta por su temática claramente propagandística y, tras conseguir que la Junta le haya dado la razón, ha reiterado que «la alcaldesa pretendía exhibir sus logros desde un electoralismo barato. Si quiere campaña que la pague ella». Fernández también exigió ante la Junta la retirada del cartel con el lazo amarillo del balcón del consistorio .

En la resolución sobre el controvertido web, la JEZ señala que «la utilización de la página web institucional de un organismo público para publicar informaciones relativas a las cifras económicas, porcentajes de inversión e incrementos en la gestión pública, sin perjuicio de que los hechos o datos referenciados sean objetivamente ciertos (...)» y estas publicaciones «revelan inequívocas connotaciones electoralistas financiadas desde la administración municipal».

El concejal, Eloi Badia, ha confirmado este miércoles durante la comisión de Presidencia que, tras presentar alegaciones y estudiar si modificaban contenidos, se ha optado por retirar «por completo» la web y resto de soportes de una campaña que pretendía ser «de transparencia y de rendición de cuentas» .

Campaña de 40.600 euros

La web era consultable desde el 4 de marzo y ha costado a las arcas municipales un total de 40.600 euros entre la elaboración de contenidos, dirección creativa, animación y diseño y programación web. Una cuantía que el consistorio asegura que podrá recuperar, en parte, porque por la resolución se ha podido anular los referentes a la elaboración de paneles expositivos.

Todos los grupos de la oposición coincidieron en acusar al gobierno de la alcaldesa de gastar dinero publico para hacer campaña partidista, hacer propaganda y mentir en sus balances de mandato. Entre las quejas que más se escucharon fue la de incluir como logro municipal proyectos que se arrastran de anteriores mandatos , como es el caso del avance de la unión del tranvía por la avenida Diagonal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación