El PSC invita a los «comunes» a aparcar «cainismos» y buscar unidad de acción
El portavoz socialista en el Parlament, Ferran Pedret, aboga por colaborar y crear estrategias comunes

El portavoz del PSC en el Parlament, Ferran Pedret, ha invitado a los «comunes» - las confluencias que integran Catalunya Sí que es Pot y En Comú Podem - a aparcar los «cainismos» entre las izquierdas y buscar la máxima «unidad de acción» en aquellos temas en los que compartan objetivos.
En declaraciones a Efe, Pedret ha subrayado que las diferentes fuerzas de la izquierda «siempre han tenido matices sobre qué hacer y cómo hacerlo», pero en el fondo «comparten el anhelo de transformación social».
En el actual contexto de «crisis económica y social», ha dicho el diputado socialista, «es absolutamente necesario que, dejando temporalmente al margen algunos de estos matices, seamos capaces de colaborar y crear estrategias de unidad de acción para conseguir determinados objetivos ».
Para Pedret, este «ecumenismo de izquierdas» no implica que cada uno «tenga que renunciar a su proyecto político ni a su autonomía», pero «más allá de las estrategias a corto plazo hay que pensar en el medio y largo plazo, en las clases populares y trabajadoras».
En su opinión, «hay que establecer puentes entre las diversas izquierdas, ver en qué se puede colaborar, ver si puede haber unidad de acción».
«Algunos hemos estado dedicados a esto toda la vida. Hay quien en lugar de esto practica el cainismo, dentro y fuera del espacio de los 'comunes'. Hay las dos dinámicas a la vez: la dinámica de la colaboración y la del reproche permanente entre las izquierdas. Yo soy amigo de la primera», ha insistido.
En el Parlament, ha recordado Pedret, el PSC y Catalunya Sí que es Pot han coincidido en muchas votaciones e incluso han presentado iniciativas conjuntas, como la proposición de ley de la Agencia Catalana de Protección Social, un texto alternativo al impulsado por Junts pel Sí y la CUP.
En cuanto a la posibilidad de que las confluencias arrebaten al PSC los galones como principal fuerza de la izquierda en Cataluña, como ha sucedido en las dos últimas elecciones generales, Pedret ha apuntado que «hay que reconocer su mérito» en las dos últimas citas electorales, pero ha recordado que fueron los socialistas quienes quedaron por delante en las municipales y las catalanas de 2015.