El independentismo se moviliza para aumentar el número de colegios electorales ocupados

Escoles Obertes está tratando de movilizar al máximo número de voluntarios, especialmente en los colegios del área metropolitana de Barcelona

Varias personas permanecen dentro del colegio Collaso i Gil de Barcelona tras haber sido cerrado EFE

EFE

Las entidades soberanistas que apoyan el referéndum del 1 de octubre se están movilizando en las últimas horas para intentar aumentar el número de escuelas ocupadas la víspera del referéndum independentista de mañana, que está suspendido por el Tribunal Constitucional. A primera hora de hoy, se confirmaba que sólo en 163 de toda la Comunidad Autónoma había personas dentro.

La plataforma Escoles Obertes, que busca garantizar que colegios y centros cívicos puedan usarse como puntos de votación en el 1-O, está tratando de movilizar al máximo de voluntarios especialmente en los colegios del área metropolitana de Barcelona, que concentra al grueso de los votantes.

Fruto de estos llamamientos, y de los hechos por otras plataformas prorreferéndum, decenas de personas se han concentrado desde esta tarde en la Escuela Industrial de Barcelona para intentar blindarla como punto de votación.

También esta tarde el grupo catalán de pop Mishima ha iniciado una ronda de actuaciones en cuatro colegios de Barcelona en respaldo a las personas que se han concentrado para pasar la noche en esas escuelas. Varias corales, grupos de castellers y entidades relacionadas con la cultura popular catalana también se han implicado en las actividades organizadas por grupos de padres en colegios y centros cívicos de toda Cataluña la jornada previa al 1 de octubre.

Almuerzos populares, clases de pintura, juegos de mesa, debates, conciertos o bien sesiones de cine son otras de las actividades que se han improvisado durante todo el día para evitar el cierre de los colegios, que los Mossos d'Esquadra deben llevar a cabo por orden judicial. Como excusa para mantener abiertos los colegios se han convocado fiestas del otoño, acampadas o bien fiestas de inicio de curso.

El CEIP Els Horts, en el barrio barcelonés de La Verneda o bien el colegio Poeta Foix, del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, son ejemplos de escuelas que se han sumado a la lista de locales donde se organizan actividades para evitar el precinto.

A las cinco de la madrugada en los colegios

La Asamblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y la plataforma Escoles Obertes han pedido por su parte a la ciudadanía estar mañana a las 5 de la madrugada en los colegios electorales que les correspondan, si no se han podido quedar a dormir en ellos.

En Twitter, Escoles Obertes ha publicado las últimas recomendaciones para el referéndum de mañana, que suscriben Òmnium Cultural y la ANC. "Si hay gente que no puede estar antes es imprescindible que todo el mundo esté en su colegio a las 5 de la madrugada" , destacan. Las entidades piden mantener las actividades lúdicas en las escuelas hoy y, quien pueda, que se quede a dormir esta noche.

Las organizaciones subrayan que, si no se puede votar en un sitio en concreto, "en ningún caso" se deben organizar puntos alternativos. En el caso de que los votantes se encuentren su colegio cerrado al llegar de madrugada, deberán "concentrase en la puerta hasta que vengan a abrir", y en el momento que haya presencia policial, actuar "desde la resistencia pacífica" . Las entidades reclaman que haya "mucha gente de todas las edades" y que se asegure la concurrencia durante toda la jornada, para "defender pacíficamente" el colegio electoral.

El independentismo se moviliza para aumentar el número de colegios electorales ocupados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación