La AP-7 en Gerona reabre parcialmente horas después del desalojo del Tsunami

Cientos de personas han pasado la noche atrapadas en sus coches y Protección Civil ha tenido que repartir mantas y víveres

Barricadas y manifestantes en el corte de la AAP7 en Gerona REUTERS

Jesús Hierro

Los Mossos d'Esquadra han desalojado esta mañana la AP-7 a la altura de Gerona y Salt, que permaneció bloqueada desde este martes por la tarde. A primera hora de la mañana, un amplísimo contingente de la policía autonómica ha comenzado a avanzar en dirección sur, abriéndose paso como a través de las tres líneas de barricadas, una de ellas en llamas, que los concentrados habían dispuesto a lo largo de esta noche.

Antes de esa intervención, el independentismo se disponía a mantener el tercer día de bloqueo de la AP-7. Después de haber sido desalojados el martes del paso fronterizo de La Junquera por parte de la Gendarmería francesa , operación que se saldó con una veintena de detenidos, y a pesar de que Tsunami Democràtic ha dado por finalizada la acción reivindicativa, el bloqueo se mantenía desde la mañana más al sur, al paso de la autopista por Gerona.

Varios centenares de pesonas convocadas por Tsunami habían pasado la noche en esta autopista a la altura de Gerona y Salt, donde, además de celebrar varios conciertos improvisados , han armado una serie de barricadas para resistir una hipotética intervención de los Mossos d'Esquadra . Con motosierrras han talado árboles que han cruzado en la vía, mientras que con taladros han clavado barras de hierro en el asfalto, además de esparcir vidrios de botella por el suelo.

La presencia policial y la desconvocatoria ha derivado en una desbandada de los activistas radicales. Muchos de ellos han huído de la autopista campo a través y el foco de los incidentes se ha trasladado entonces al centro del municipio de Salt, muy cerca de la autopista. Allí, se han vivido momentos de calma tensa, ya que los manifestantes han ido montando barricadas con jardineras y contenedores, mientras los antidisturbios los perseguían.

La situación no ha ido a más y los manifestantes se han disuelto, pero las secuelas por la enésima protesta todavía perduran. La circulación en buena parte de la provincia de Gerona ha sido complicada durante toda la mañana en la AP-7 pero también en otras carreteras secundarias: la A-2, C-66 y N-II. La autopista, por su parte, ha pasado el día afectada : operarios y Bomberos han podido habilitar un carril para dar salida de manera lenta a parte de los más de 500 coches que quedaron atrapados y luego, cerca de las 15 horas, se han podido abrir dos carriles por sentido, lo que ha agilizado el paso de vehículos.

El trabajo de limpieza han sido especialmente dificultoso. Más allá de retirar los árboles que se talaron y echaron en sus barricadas, los manifestantes clavaron barras de hierro a modo de pinchos en el asfalto, que hay que retirar una a una con maquinaria. También algunos de los vehículos encallados tenían las ruedas pinchadas, por lo que se han necesitado grúas para retirarlos.

Tsunami: «Un éxito absoluto»

Por su parte, Tsumami ha dado por desconvocado el corte . En un comunicado hecho público en sus canales, la plataforma ha tildado de "éxito absoluto" su acción reivindicativa de tres días y ha anunciado que "se pone a preparar nuevas acciones". Además, ha agradecido la colaboración y los donativos recopilados en su nueva "caja de solidaridad", porque "son indispensables para las multas a los represaliados".

Mientras unos abandonaban la protesta, en cumplimiento con las órdenes de Tsunami, otros pedían por megafonía clamaban que " aunque desconvoquen, seguimos, que carguen hasta que aguantemos y entonces nos vamos". Además, entre los manifestantes que permanecían en la AP-7 algunos instaban a dejar más elementos y barricadas para complicar la vuelta a la normalidad de la calzada.

Protección Civil ha atendido a los coches encallados

La noche ha sido especalmente larga para los centenares de personas que ahora continúan atrapadas en el corte de tráfico en la AP-7, tras una noche de colapso circulatorio en la que Protección Civil ha repartido comida y mantas a los automovilistas , a petición de los Mossos d'Esquadra. Algunos autobuses con turistas que se han quedado atrapados en el corte de tráfico han podido ser evacuados de la zona. Sobre las 01.00 horas de la madrugada, había 500 vehículos que no podían circular por la acción de los manifestantes.

Por su parte, los concentrados han contado con avituallamiento y, durante la noche, se han organizado conciertos, como el de Txarango, tras instalar altavoces y micrófonos sobre el asfalto como había sucedido anteriormente en La Junquera.

Tras una nueva tarde de afectaciones

El Tsunami convocó este martes por la tarde a sus activistas para conseguir varios bloqueos por el territorio catalán. En la ciudad de Barcelona, por ejemplo, citó a los independentistas en tres de las arterias principales (Diagonal, Meridiana y Gran Via) para conseguir así colapsar el tráfico . Además, redirigió a los manifestantes que habían cortado el tráfico en la AP-7 en La Junquera a Gerona, donde provocó el corte que todavía permanece. Con menor afectación, hubo bloqueos en Tarragona, L'Ampolla, Puigcerdà, Sant Adrià del Besòs o Sabadell, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación