CUP: «La ley importante no es la de Presupuestos sino la de Transitoriedad jurídica»
Los antisistema reafirman su veto a las cuentas de Junts pel Sí y dejan la legislatura en el aire
Ni un paso atrás. El grupo parlamentario de la CUP ha reafirmado este mediodía su negativa a votar la ley de Presupuestos de la Generalitat, una decisión que conduce a la ruptura del pacto de estabilidad entre los anticapitalista y Junts pel Sí.
Pese a que la diptuada de la CUP Eulàlia Reguant ha reconocido que los Presupuestos presentados por Oriol Junqueras "son mejores" que los del pasado año, son "manifiestamente inferiores" a lo que podrían ser. En este sentido, Reguant ha venido a restar importancia a la decisión, asegurando que la "ley verdaderamente importante que aprobará el Parlament es la de Transitoriedad jurídica" , una de las tres leyes llamadas de "ruptura" y que según la "hoja de ruta" soberanista debe conducir a la desconexión de España.
La CUP ha reiterado su veto a que los Presupuestos alegando qeue los mismos son "continuistas", no superan las políticas de austeridad y certifican la "impotencia ante las imposiciones del Gobierno español".
Obviando que el pacto de estabilidad firmado con Junts pel Sí obliga a los anticapitalistas a no votar nada en contra de la mayoría soberanista que comprometa la estabilidad del Govern, la CUP ha recordado que ellos no se presentaron en coalición con CDC y ERC, dando por descontado que nada de lo a que se comprometieron tiene vigencia. "Hoy no se rompe ningún acuerdo, sino que muta", ha explicado Reguant.
Noticias relacionadas