La CUP pone en cuarentena su apoyo a ERC tras el giro de Junqueras
Los posconvergentes lamentan que se renuncie al 1-O y acusan al líder republicano de querer «tutelar» a Aragonès
La tribuna de opinión publicada este lunes por el líder de ERC, Oriol Junqueras , aparcando la retórica unilateral ha generado el primer seísmo soberanista desde la formación del nuevo gobierno catalán, encabezado ahora por los republicanos. De hecho, en las últimas horas tanto Junts como la CUP han expresado, en público y en privado, su decepción por la nueva estrategia de Esquerra.
«No compartimos la opinión de Junqueras. Nuestro apoyo no está garantizado» , alertó ayer la diputada cupaire Laia Estrada recordando que el pacto de investidura que ERC firmó con los anticapitalistas contempla una moción de confianza a medio mandato, en 2023. A día de hoy, el gobierno de Junts-ERC tiene minoría en el Parlament y depende, en gran medida, de los nueve diputados de la CUP para mantener su estabilidad.
También desde Junts se ha lanzado, en las últimas horas, un goteo de críticas al aparente cambio de estrategia de ERC. «Me desconciertan los giros de guion y algunas afirmaciones que de facto se convierten en una revisión radical de aspectos esenciales del pasado reciente del independentismo», apuntó ayer el secretario general de los posconvergentes, Jordi Sànchez , en una carta publicada en el diario «Ara», el mismo que usó Junqueras para difundir su tribuna coincidiendo con una visita fugaz del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Barcelona.
Según el número dos de Junts, las diferencias estratégicas del independentismo no son nuevas, sin embargo, aseveró que para su partido el 1-O «no fue un error» ni un «acto ilegítimo». Sànchez aprovechó además la ocasión para recordar que fueron los republicanos los que en 2017, días después del referéndum ilegal, forzaron la DUI y tiraron «por el precipicio» la vía del diálogo que, según Junts, probaba entonces Puigdemont . «Invito a hacer autocrítica también sobre estos comportamientos que tantas heridas dejaron en el independentismo».
Las críticas de los partidos secesionistas se sumaron al ruido de las redes sociales, donde el independentismo más hiperventilado lleva días acusando a Junqueras de «traidor». Paralelamente, organizaciones como la ANC han criticado también el giro de ERC acusando a los republicanos de «someterse al gobierno del estado» y de defraudar al soberanismo escenificando su acercamiento a Sánchez en un acto organizado en la sede de una patronal, Foment, que se ha pronunciado activamente en contra del «procés».
Noticias relacionadas
- Junts critica en privado el giro de Junqueras y vaticina una «guerra de poder interna» en ERC
- El Gobierno espera un cambio de guion en Cataluña tras el movimiento de Junqueras que deje sin espacio al PP
- Mas recuerda que ERC aceleró el 'procés' en sus inicios: «He visto al señor Junqueras tener mucha prisa»