La Generalitat quiere pedir compensaciones al Estado por el 155
Según los cálculos del gobierno de Quim Torra la aplicación del artículo tuvo un impacto de 1.800 millones de euros
El gobierno de la Generalitat ha anunciado este martes su intención de reclamar al Estado compensaciones económicas por las «pérdidas directas» que calcula que originó la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Según ha explicado la consellera de la Presidencia , Elsa Artadi, se iniciarán actuaciones para exigir al Estado el pago del importe de los gastos que la Generalitat tuvo que asumir como «consecuencia directa» de la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Artadi ha evitado concretar la cifra que se reclamará al Estado, aunque sí ha afirmado que hay 20 millones de euros de fondos europeos afectados , ha dicho, por el 155, porque «no se pudieron ejecutar en el tiempo correcto y se perdieron». Este anuncio llega una semana después de que el Comisionado para el Despliegue del Autogobierno, Pau Villòria, presentara su informe sobre los efectos de la aplicación del artículo 155, que cifra en 1.800 millones de euros la afectación económica en los presupuestos del Govern.
Ahora, el Govern encargará a Villòria la coordinación de los trabajos necesarios para llevar a cabo esta reclamación de dinero, han señalado fuentes del Ejecutivo autonómico . Asimismo, desde el ejecutivo de Quim Torra han apuntado que hay actuaciones con un gasto asociado que no se habría producido sin la intervención de la Generalitat.
Es el caso de las indemnizaciones de trabajadores despedidos fulminantemente -muchos de ellos nombrados a dedo por los gobiernos anteriores-, así como c ancelaciones de contratos de alquiler , gastos ocasionados por tener que dar de baja líneas TIC o licencias de software de delegaciones en el exterior cerradas con el 155.
Noticias relacionadas