Un «president» con los pies sobre amianto
Encuentran esta sustancia en el despacho del presidente autonómico en el Palacio de la Generalitat de Cataluña
Amianto. Del latín amiantus, y este del griego amíantos; literalmente «sin mancha». Mineral constituido por silicato de cal, alúmina y hierro, que se presenta en fibras blancas y flexibles , es incombustible y tiene efectos nocivos para la salud. Así define amianto la Real Academia Española en su diccionario de la lengua.
Sorpresa en el Palacio de la Generalitat, en el centro de Barcelona, en la plaza San Jaime. Estaba previsto que a finales del año pasado se restauraran el suelo de madera de roble del despacho oficial del presidente autonómico y de su adyacente Salón Virgen de Montserrat . Las maderas estaban degradadas y se habían hundido parcialmente. Las obras se retrasaron a primeros de 2018, con el consiguiente runrún -alimentado por la sonrisa cómplice de inseguridad que transmiten a partes iguales Torra y Artadi- que venía a decir que Torra no utilizaría unas instalaciones que le correspondían a Puigdemont, destituido por el Gobierno el 27 de octubre de 2017 en aplicación del artículo 155 de la Constitución. Está por ver si el runrún se convierte en un hecho fáctico.
Lo que no esperaban las tres empresas que ganaron los concursos públicos para realizar las obras es encontrar amianto en el despacho del presidente de la Generalitat . Hecho fáctico. Está previsto que las obras finalicen en unos días, después de que, «siguiendo el protocolo de seguridad y salud establecidos», se hayan retirado unas «placas de amianto encontradas bajo el pavimento de roble del despacho del presidente», según Josefina Valls i Vila, directora de los Servicios de la Consejería de la Presidencia. Además, «también se ha detectado en una pared una bajante de amianto», retirado igualmente del espacio presidencial.
En total, el monto de la operación (que incluye la retirada de amianto, la restitución del suelo del despacho y la sala adyacente y la sustitución de los revestimientos murales del despacho) es de 118.459,13 euros.
Noticias relacionadas