La Generalitat matiza que las restricciones no prohíben las manifestaciones en vísperas de la Diada

«El derecho legítimo de manifestación choca con la reducción de la interacción social y por eso una manifestación no sería posible»

Quim Torra, en la Diada del año pasado ABC

M. Vera

La última batería de medidas para frenar la oleada de contagios que afecta Cataluña desde hace semanas ha creado inquietud en el independentismo. ¿El motivo? Que las nuevas normas prohíben las concentraciones y reuniones de más de diez personas, tanto en ambientes privados como en espacios públicos. Esta consigna, anunciada hoy por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha dado a conocer a menos de tres semanas para la Diada , fecha clave para el soberanismo catalán.

«El derecho legítimo de manifestación choca con la reducción de la interacción social, pero en estos 15 días es vital y por eso una manifestación no sería posible », ha señalado Torra este lunes en rueda de prensa. Por ahora, según ha detallado el Govern, solo se podrá superar este número en el transporte público y en encuentros de carácter laboral.

Poco después de que el presidente catalán anunciara su ambicioso plan (bautizado 'operación septiembre' ) fuentes de la Generalitat han tenido que matizar que sí se podrán realizar marchas y que, por lo tanto, la Diada del 11-S de este año queda «a salvo» de las nuevas normas si se cumplen las medidas de seguridad. «La prohibición en toda Cataluña de encuentros sociales de más de 10 personas en el espacio público y privado no afecta el derecho de manifestación siempre que se ejerza respetando las medidas de distanciamiento, mascarilla e higiene de manos», han señalado fuentes del Govern en una nota de aclaración mandada a la prensa tras el anuncio del 'president'.

Desde hace años la Diada del once de septiembre supone el inicio del curso político independentista. En los últimos tiempos, este día estaba protagonizado por una gran manifestación organizada por la Assemblea Nacional Catalan a que llegó a reunir a más de un millón de personas. Este año también está prevista una acción multitudinaria, pero según la ANC, esta será descentralizada y parcialmente digital para evitar contagios. Paralelamente, varios grupos como los CDR también están preparando sus propias acciones de protesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación