Torra prohíbe las reuniones de más de diez personas para frenar la segunda ola de la pandemia

Cataluña hará medio millón de test PCR en los colegios en el inicio del curso escolar

El Govern no descarta desobedecer el techo de déficit para pagar una prestación de conciliación

Quim Torra, en una reunión en el Palau de la Generalitat ABC | Vídeo: EP

Miquel Vera / Esther Armora

El gobierno de la Generalitat ha anunciado este lunes una batería de medidas para frenar la oleada de contagios que afecta Cataluña desde hace semanas. La denominada «Operación Septiembre», dirigida a doblegar la curva epdemiológica, que está creciendo semana a semana en Cataluña, incluye varias medidas dirigidas a reducir la actividad social, principal fuente de contagios. Entre ellas, destaca la decisión de prohibir durante los próximos 15 días las reuniones «sociales» de más de diez personas en toda la comunidad y el anuncio de hacer medio millón de test PCR en los colegios . La meta, según ha explicado este lunes el presidente catalán, Quim Torra, es frenar los rebrotes antes del inicio del curso escolar.

«Podemos asegurar que en Primaria todas las clases serán con ratios de menos de veinte personas , en secundaria también se harán grupos más pequeños. También puedo anunciar que entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre se harán medio millón de tests en los colegios e institutos de Cataluña», ha añadido Torra en rueda de prensa antes de subrayar que la mascarilla será obligatoria «en todos lados» para los alumnos mayores de 12 años, edad que se puede rebajar a los 6 años en caso de riesgo de contagio.

Paralelamente, el gobierno autonómico catalán ha señalado que mantendrá el cierre del ocio nocturno, la limitación horaria de la restauración y la obligación de distancia y mascarilla. Asimismo, la Generalitat ha anunciado medidas específicas en cuatro municipios de la comarca del Vallés (Oriental y Occidental), donde la incidencia de la enfermedad ha aumentado en estos últimos días. En estas poblaciones (Granollers, Tarrasa, Canovellas y Las Franquesas del Vallés) se limitará el aforo en bares y restaurantes al 50% (tanto en el interior de los locales como en sus terrazas) y al 33% en las celebraciones religiosas y litúrgicas, tanto en bodas como en funerales y misas.

Llamamiento al Gobierno

En su comparecencia, Torra tampoco se ha ahorrado las «amenazas» al Estado. En este sentido, ha exhortado al Gobierno a que tome medidas para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar para los padres que tengan a sus hijos en casa en caso de que se cierren los colegios. En este sentido, ha anunciado que su ejecutivo se prepara por si tiene que hacerse cargo de este gasto en forma de prestaciones. Así, ha anunciado su intención de desobedecer el techo de déficit si fuera necesario para financiar una prestación para padres sobre la que no ha dado detalles. «Si el Estado abdica de su responsabilidad, nosotros lo vamos a hacer», ha aseverado Torra.

Un punto que ha despertado la curiosidad de los periodistas ha sido el efecto que tendrá la prohibición de las reuniones de más de diez personas, tanto en espacios públicos como privados, en eventos como manifestaciones. No en vano, el próximo 11 de septiembre se celebra la Diada , fecha clave para el independentismo que desde hace años estrena su curso político con una macro-manifestación . En este sentido, Torra se ha limitado a apuntar que se verá cómo evoluciona la situación en las próximas dos semanas sin dar más detalles, aunque en las próximas semanas estará prohibidas las manifestaciones.

«Un esfuerzo»

El presidente catalán ha anunciado la batería de acciones del Govern acompañado de la consejera de Salud, Alba Vergés, y del secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, tras celebrar una reunión extraordinaria en el Palau de la Generalitat. « Estamos pidiendo un esfuerzo de reducir los contactos sociales . Cuando hablamos de Covid los encuentros con familia y amigos no son sinónimo de seguridad», ha aseverado Vergés antes de pedir que no se ponga en riesgo «a nadie». «Tenemos el reto de cambiar la tendencia si queremos hacer un retorno masivo a la vida laborales y escolar el 14 de septiembre. Debemos ser conscientes de que ahora hay que actuar», ha resumido la consejera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación