La Generalitat, a por los comercios de la periferia de Barcelona que no utilizan el catalán

La dirección general de Política Lingüística «estudiará y promoverá» el uso del catalán en 4.600 establecimientos comerciales

Pegatinas con la bandera de España en un barrio de Barcelona EFE

ABC

El Gobierno catalán ha anunciado hoy la puesta en marcha de una nueva campaña lingüística para promover el uso del catalán en miles de comercios de varias localidades con mayorías castellanoparlantes de la periferia de Barcelona como Castelldefels, Cornellà, Mataró, El Prat de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat o Terrassa .

«El Consorcio para la Normalización Lingüística analizará los usos lingüísticos de 4.600 establecimientos comerciales de 10 ciudades catalanas y llevará a cabo acciones para incrementar el uso del catalán mediante el programa Ofercat, que este año llegará a los 43 ejes comerciales de 10 localidades», ha resaltado el Ejecutivo autonómico en un comunicado del departamento de Cultura.

Asimismo, las autoridades catalanas esperan que entre 2018 y 2021 se extienda a 20.000 establecimientos y que, al finalizar, haya llegado a 36 ciudades. El «Ofercat» es un programa iniciado en 2000, para observar de manera sistemática la oferta lingüística de los establecimientos comerciales de Cataluña e impulsar en ellos acciones para promover el uso del catalán.

Más de 37 millones

Según detalla el Gobierno catalán, esta iniciativa se enmarca en la «agenda de fomento del uso de catalán» en el mundo de la empresa y el comercio. No en vano, el Gobierno catalán es el segundo con más gasto en política lingüística: 37,23 millones de euros de presupuesto para costear un abanico múltiple de medidas, en las que están implicadas tanto la Administración autonómica propiamente dicha como otras entidades del extenso entramado de organismos, sociedades y fundaciones públicas de la Generalitat catalana.

La Generalitat, a por los comercios de la periferia de Barcelona que no utilizan el catalán

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación