Forcadell también podrá salir de la cárcel con permisos tres días a la semana

La expresidenta del Parlament se une a los condenados Jordi Sánchez y Jordi Cuixart

Forcadell, Puigdemont y Junqueras, en una imagen de archivo EFE

ABC

La expresidenta del Parlament Carme Forcadell , condenada a 11 años de prisión en el juicio al «procés», podrá salir de la cárcel tres días a la semana, entre semana, durante nueve horas . Así lo ha decidido la Junta de Tratamiento del centro penitenciario Mas d'Enric, en El Catllar (Tarragona), donde cumple condena. Según ha informado hoy la Secretaría de Medidas Penales de la Generalitat, se le aplicará el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario que permite flexibilizar su condena, pero manteniendo la clasificación de segundo grado , el ordinario.

Forcadell, quien fue condenada por el Tribunal Supremo (TS) por el proceso soberanista, podrá salir para hacer labores de voluntariado y para cuidar de un familiar de edad avanzada. La decisión es de aplicación inmediata pero se tiene que comunicar al juzgado de vigilancia penitenciaria que, tras consultar el posicionamiento de la Fiscalía, puede ratificar o anular la aplicación del 100.2. La resolución que el juzgado de vigilancia penitenciaria eventualmente dictara sobre Forcadell se podría recurrir en última instancia ante la Audiencia de Tarragona.

Forcadell es la tercera condenada por el 1-O que obtiene permisos de salida de este tipo. Antes ya lo habían hecho el expresidente de la ANC y exdiputado de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez , y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart . En el caso de Sànchez, la Junta de Tratamiento le permitió 11 horas diarias en libertad tres días laborables a la semana para un programa de voluntariado, mientras que Cuixart podrá estar en libertad cinco días entre semana, durante nueve horas y media para ejercer un empleo y voluntariado.

Los dos ya han tenido permiso penitenciario ordinario de 48 horas al cumplir a mediados de enero una cuarta parte de la condena a nueve años de cárcel por sedición que les impuso el TS por el proceso soberanista. Además, de ellos, el exconseller de Interior de la Generalitat Joaquim Forn, condenado por el TS a 10 años y medio, solicitó a Lledoners la aplicación del 100.2, que le permitiría flexibilizar su régimen penitenciario, sin que ello suponga modificar su segundo grado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación