Coronavirus
La Generalitat desafía al Gobierno con un confinamiento para el que no tiene competencias
El gobierno catalán pretende limitar la libre circulación de personas y forzar el cierre de los negocios no imprescindibles como alimentación, salud, energía y transporte
Toda la información de la pandemia de coronavirus, en directo en ABC.es
Coronavirus España: últimas noticias y cifras de casos, altas y fallecidos por coronavirus en directo
Quim Torra da positivo por coronavirus
El gobierno de la Generalitat ha anunciado este lunes que tiene preparada una resolución para impulsar un confinamiento obligatorio generalizado en toda Cataluña como respuesta a la pandemia de coronavirus. Según ha detallado este lunes el consejero de Interior, Miquel Buch , se pretende «limitar la libre circulación de personas» por toda la comunidad, así como reducir drásticamente los centros de trabajo abiertos y los sistemas de transporte. No obstante, el estado de alerta decretado por el Gobierno este sábado obliga a que esta resolución sea aprobada por el Estado antes de su activación.
«En una situación normal (la resolución) sería enviada al poder judicial, porque afecta a los derechos fundamentales de los ciudadanos, pero tenemos un real decreto que obliga a pasar cualquier resolución del coronavirus por el Gobierno de España», ha aseverado Buch antes de lamentar que Pedro Sánchez haya optado «para subordinar y no colaborar». «Espero que para el Gobierno prevalga la salud de los catalanes antes que otros intereses», ha añadido el consejero de Interior.
«No es la hora de proclamas patrióticas, es la hora de tomar medidas reales y efectivas como ha hecho el Govern; que el Gobierno autorice esta resolución» , ha resaltado Buch en una rueda de prensa telemática. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ya hizo este pasado domingo un llamamiento a los catalanes a «autoconfinarse», una petición que este lunes se ha plasmado en este decreto del Govern firmado por el consejero Miquel Buch y la titular de Salud, Alba Vergès.
Medidas drásticas
El confinamiento general por el Covid-19 diseñado por el ejecutivo catalán es una vuelta de tuerca más a las medidas anunciadas hasta ahora. Según ha explicado Buch, las medidas incluyen «ordenar» el confinamiento doméstico de toda la población -a excepción de quienes trabajen en suministro de alimentos, limpieza, hospitales, funerarias, gasolineras, seguridad, centros logísticos, rádio y televisión-. Se podrá seguir saliendo a comprar medicinas y comida, pero no se podrá ir en grupo por la calle, excepto si se va con menores o discapacitados. Los transportes se reducirán drásticamente con un cierre de líneas y servicios y se deja sin efecto el aislamiento de Igualada.
Noticias relacionadas