Un consejero de Torra desafía a Puigdemont y pide unas primarias en Junts per Catalunya

Se daba por hecho que el expresidente fugado iba a escoger directamente a un nombre para sustituir a Quim Torra

Carles Puigdemont y Damià Calvet, en 2017 EFE

M. Vera

El consejero catalán de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet , ha apostado hoy por organizar unas primarias dentro del espacio de Junts per Catalunya antes de designar al próximo candidato neoconvergente a la Generalitat. Sería «muy oportuno», ha señalado este jueves antes de deslizar que estaría abierto a presentarse. La formación neoconvergente aún no ha elegido a su candidato para las elecciones catalanas anunciadas por Quim Torra, que aún no tienen fecha.

Calvet ha aprovechado una entrevista en TV3 para defender que hay que debatir y decidir democráticamente las decisiones al margen del momento de excepcionalidad. Así, se ha desmarcado de quienes consideran que la elección del candidato debe pasar directamente por Carles Puigdemont , que controla las listas y candidaturas del partido heredero de Convergència desde su fuga de la Justicia en Bélgica. «Es muy saludable para el propio espacio», ha señalado Calvet tras unas semanas en que se daba por hecho que la elección del nombre pasaría por Waterloo .

Preguntado por si se presentaría a un eventual proceso de primarias, Calvet ha dicho que lo haría «si se dan las circunstancias». A pesar de pedir este proceso de primarias, Calvet ha admitido que Junts ya cuenta con un liderazgo «indiscutible» , que es el del expresidente Puigdemont. No obstante, ha advertido que, a su juicio, la elección del cabeza de cartel se debe tomar «teniendo en cuenta muchos factores». «Al margen de gestionar la expecionaldiad, las deciciones se tienen que debatir democraticamente. Un proceso de primarias seria muy oportuno».

Quiniela de nombres

A lo largo de los últimos meses, han sonado varios nombres para encabezar el cartel de Junts. Una carrera de nombres en la que van ascendiendo y cayendo candidatos de forma frecuente. En un primer momento se especuló con el propio Calvet y la consejera de Empresa, Àngels Chacón . Posteriormente, ganó enteros la líder de Junts en el Congreso, Laura Borràs , favorita de los más radicales. En las últimas semanas parecía que el elegido iba a ser el desconocido consejero de Políticas Digitales, Jordi Puigneró . Todo ello, con la eterna candidatura de Elesa Artadi , ahora en el Ayuntamiento de Barcelona, sobrevolando el escenario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación