El gobierno de Colau acusa a Tsunami de vandalizar para colocar su propaganda
Tsunami lleva meses liderando las «reacciones» a la sentencia del Supremo contra los líderes del 1-O
Barcelona ha amanecido este lunes con carteles de publicidad instalados por la plataforma independentista Tsunami Democràtic (investigada por terrorismo por el juez Manuel García-Castellón) en marquesinas municipales de varias calles de la Ciudad Condal. Según el Ayuntamiento, estos pósters no contaban con el permiso de la concesionaria de los espacios, la empresa Clear Channel, y ya han sido retirados.
Noticias relacionadas
Los carteles de Tsunami llevaban insertos la frase «Spain sit and talk» y convocan a los ciudadanos a participar en las protestas con las que el secesionismo quiere convertir el «clásico» en un acto de propaganda de alcance global. Tsunami, una entidad anónima y sin líderes conocidos, lleva meses liderando las «reacciones» a la sentencia del Supremo contra los líderes del 1-O con acciones en la calle como el asedio al Aeropuerto de Barcelona del pasado mes de octubre.
Amb #LaForçaDeLaGent exigim drets, llibertat i autodeterminació! 🌊
— Tsunami Democràtic (@tsunami_dem) December 16, 2019
Avui Barcelona s'ha llevat convocant aquest dimecres #18D al Camp Nou. 📣 🌊 pic.twitter.com/vnyrgrqV8y
Tras semanas de silencio, la plataforma pretende ahora movilizar a más de 15.000 personas para bloquear los accesos al campo y realizar una acción que, según afirman, podrá verse en directo por televisión. La campaña de carteles se une a otra iniciativa de Tsunami Democràtic que empezó ayer con la exhibición de carteles con el lema «Cambiamos el estado de las cosas. No violencia, desobediencia civil» en varios lugares de Cataluña como la Catedral de Gerona.
Sin permiso
Fuentes municipales consultadas por ABC han asegurado que la propaganda de Tsunami ha sido colocada de forma ilegal en los espacios que Clear Channel gestiona en Barcelona. «Esta publicidad no ha sido contratada», se excusan desde el gobierno municipal. «Será retirada de forma inmediata, si no se ha hecho ya», han añadido las mismas fuentes. Por su parte, un portavoz de Clear Channel ha confirmado que se está haciendo un proceso para revisar «que ha pasado exactamente» para que activistas radicales hayan podido cambiar la publicidad de los paneles.
«No era una campaña contratada ni mucho menos, es un acto vandálico. Han abierto cuatro soportes y han retirado la creatividad que se exhibía durante la madrugada de domingo a lunes. Ya los hemos substituidos por las campañas anteriores», añaden. Desde Clear Channel apuntan que los soportes estaban «forzados » y descartan que alguien de la empresa pudiera colaborar con la organización secesionista. Finalmente, la empresa resalta que en ningún caso una organización investigada por terrorismo podría contratar una campaña con ellos. Los clientes no pueden ser anónimos y su publicidad debe pasar un filtro de autocontrol.