Barcelona-Real Madrid

Los Mossos garantizan la celebración del clásico

La seguridad privada del Barça será la que regule la exhibición de pancartas en el campo

El chantaje de Tsunami Democràtic al Barça

Alex Gubern / Jesús Hierro

El clásico se celebrará con normalidad. Los Mossos d’Esquadra tienen el total convencimiento de que el partido de Liga entre el Barça y el Madrid del próximo miércoles en el Camp Nou va a poder disputarse sin que la protesta independentista convocada por Tsunami Democràtic altere ni la hora ni el normal desarrollo del partido. Fuentes de la policía autonómica precisaron ayer que cuentan con suficiente número de efectivos como para garantizar que la amenaza de boicot secesionista no va a consumarse.

Tsunami , la plataforma emboscada en el anonimato e investigada por la Audiencia Nacional por terrorismo, asegura contar con 18.000 inscritos para desarrollar la protesta, una cifra a la que podrían sumarse más activistas a los que, al margen de las acciones que puedan llevarse a cabo dentro del estadio, se ha convocado a primera hora de la tarde en cuatro puntos cercanos al Camp Nou. Uno de estos puntos, en la avenida Joan XXIII, coincide con el trayecto de unos pocos centenares de metros que debería realizar el autocar del Real Madrid para acceder al estadio desde el Hotel Sofía, donde a priori se concentrará. Es este uno de los puntos que más preocupa a la policía catalana, que no obstante asegura tener suficiente fuerza como para organizar un pasillo que garantice el acceso de jugadores y cuerpo arbitral al campo en tiempo y forma.

«El partido empezará a su hora», se insiste en los Mossos, que no consideran necesario contar con la ayuda de la Policía Nacional o de la Guardia Civil, cuerpos a los que sin embargo se invitará a participar en el centro de coordinación policial que se abrirá el mismo día. El dispositivo, que en un Barça-Madrid ya es de máximos, más en el actual nivel de alerta terrorista, será el habitual y no se prevén medidas adicionales.

Cosa distinta es lo que suceda en el interior del estadio. Tsunami ha pedido a socios o personas con entrada que lo comuniquen a través de su «app» para poder realizar algún tipo de acción. A modo de chantaje, la plataforma ha señalado que sólo si se permite la exhibición, en la grada y en el césped, de una pancarta con el lema «Sit and talk», reclamando diálogo al Gobierno, el clásico se desarrollará con normalidad.

En el interior del Camp Nou será la seguridad privada del club, y no los Mossos, la encargada de que no se exhiban pancartas ofensivas, de acuerdo con la normativa de LaLiga. Hasta ahora el criterio del Barcelona ha sido el de permitir en la grada todo tipo de expresiones políticas, desde banderas esteladas a la gran pancarta reclamando en inglés la libertad de los presos políticos que se coloca al inicio de los encuentros. Otra cosa distinta sería que la pancarta que reclama Tsunami se colocase en el césped, lo que implicaría obviamente la participación activa de la entidad.

En paralelo, la posibilidad de que el independentismo tratase de llevar a cabo una invasión de campo o cortar la señal televisiva no es contemplada por los Mossos , que solo intervendrían en el interior del estadio en caso de darse una situación que desbordase a los vigilantes privados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación