Aragonès recuerda a Sánchez su dependencia de ERC «si quiere seguir» en el poder

El presidente descarta, por ahora, acudir a la Conferencia de Presidentes porque el orden del día «es lo mismo de siempre»

Aragonès activa el 'plan b' del independentismo ante el bloqueo de la mesa de diálogo del Gobierno de Sánchez

Aragonès, durante su conferencia por el primer aniversario de las elecciones tras las que fue investido Pep Dalmau

A. Cabeza

Más presión para concretar una nueva reunión de la mesa de diálogo de la que salgan avances y concreciones. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha exigido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «generar confianza» en una mesa de negociación y le ha recordado el peso que su formación, ERC, ha tenido en su gobernabilidad. «El Estado tiene que decir qué propuesta política tiene para Cataluña», ha asegurado tras insistir en la cita bilateral.

«Al final, sabe que si ha sido presidente es porque el independentismo ha sido fuerte y una parte de él, mi partido, acordó su investidura. Si de cara al futuro quiere seguir ejerciendo responsabilidades en el Estado, sabe que tendrá que volver a hablar y a llegar a acuerdos, y la mejor manera es generar confianza» , ha asegurado Aragonès durante una entrevista esta mañana en TV3.

En este sentido, ha instado a Sánchez a comenzar a avanzar tanto en el ámbito de cómo Cataluña puede decidir su futuro político, como en el «ámbito antirrepresivo» , y ha asegurado que aunque la negociación se dilate la voluntad de la ciudadanía catalana seguirá queriendo decidir su futuro en un procedimiento acordado y avalado por las dos partes.

A pesar de esta mano tendida a llegar a acuerdos, el president ha asegurado que «ahora mismo» no asistirá a la Conferencia de Presidentes autonómicos , prevista para el próximo 25 de febrero en La Palma. Ha alegado que el orden del día es «lo mismo de siempre» y que solo se hablará de la evolución de la pandemia y de los fondos europeos. Además, ha criticado, que la reunión se basa en una intervención de un miembro del Gobierno y de cinco minutos posteriores para cada presidente: «esto no es gobernanza federal y ni tan solo autonómica».

«Puertas abiertas» a Junts

Por otro lado, ha hecho referencia a Junts, que lleva semanas muy crítico con la mesa, y ha avisado de que « todo el mundo debe salir de su espacio de comodidad y de la trinchera de partido» para hablar de las diferencias entre formaciones. Así, ha reiterado que mantiene las »puertas abiertas« para que Junts se incorpore a la mesa.

Aragonès también ha tenido palabras para el secretario general de Junts, Jordi Sànchez, que esta misma semana le reprochó que insinuara una negociación con el Ejecutivo central sobre los indultos. Además de desmentir que lo dijera, recriminó que Sànchez le haya hecho reproches públicos y no lo haya llamado para aclarar esta cuestión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación