ERC anuncia un acuerdo con Junts «en horas» y los de Puigdemont lo desmienten al instante

Dos ruedas de prensa paralelas ponen de relieve las contradicciones entre los grandes partidos independentistas

Mientras los republicanos anunciaban un «punto de inflexión» Junts negada el acuerdo y se daba semanas de margen

Encuentro entre Junts y ERC en prisión EFE | Vídeo: EP

Miquel Vera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Agotados los meses de marzo y abril en negociaciones tensas e infructuosas, Esquerra había anunciado hoy ante la prensa que esperaba convencer a Junts para que hicieran presidente a su candidato, Pere Aragonés, «en horas» , aspiración que ha quedado descartada casi al instante en otra comparecencia de prensa paralela en la que Elsa Artadi, portavoz de Junts, ha desmentido a sus socios y ha alejado el acuerdo avisando que este puede llegar en horas, o en 23 días, los mismos que quedan para evitar una repetición electoral.

«No ha habido un antes y un después», ha resaltado Artadi al afirmar que los neoconvergentes no tienen la sensación de que en las últimas reuniones con ERC -la última, celebrada el 1 de mayo en la prisión de Lledoners (Barcelona)- haya pasado «nada extraordinario». «No sé si es una manera de justificar un ultimátum, que en realidad no estaba», ha resumido la dirigente ante los medios.

Las palabras de Artadi han sido una enmienda a la totalidad al tono optimista expresado apenas unos minutos antes por la portavoz de ERC, Marta Vilalta , que había repetido en una docena de ocasiones que la reunión celebrada el sábado en la prisión -a la que asistieron Junqueras, Aragonès y el secretario general de Junts , Jordi Sànchez - fue un «punto de inflexión» para las negociaciones . Así lo había analizado también la ejecutiva de ERC, que valoraba muy positivamente el encuentro en la cárcel barcelonesa, el segundo confirmado oficialmente. ¿Resultado? Decidir aparcar los caminos «alternativos» sondeados hasta hoy, principalmente un gobierno en solitario de ERC con el apoyo externo de los neoconvergentes.

Algo descolocada al conocer en directo la versión de Junts, Vilalta ha lanzado una advertencia de urgencia . «Sería irresponsable llevar la negociación al límite, absolutamente irresponsable», ha aseverado. De nuevo, un sonoro choque en público entre los actuales socios ha demostrado la escasa sintonía entre ambas formaciones independentistas, tanto a nivel estratégico como comunicativo. Dos ruedas de prensa, casi a la vez (una a las 12:30 y otra a las 13:00), expresando un análisis diametralmente opuesto del mismo encuentro celebrado pocas horas antes por ambos partidos. La pandemia ha facilitado además que algunos periodistas estuvieran simultáneamente conectados a las dos comparecencias, poniendo de relieve las contradicciones entre ambas.

Calvario

La anécdota de hoy se añade al 'via crucis' seguido desde el 14-F por los republicanos para convencer a Junts de que les entregue la presidencia de la Generalitat por vez primera. En ERC lo han probado casi todo: empezaron llamando a la puerta de los comunes de Ada Colau para formar un gobierno «amplio» con menos dependencia de Junts, se acercaron luego a la CUP, amenazaron con debilitiar a la presidenta del Parlament, la neoconvergente Laura Borràs , y han ido fijando sucesivas fechas límite a la negociación, del 23 de abril, Sant Jordi, al 1 de mayo, San José Obrero, que siempre se han ido superando sin novedades ni consecuencias. Nada ha funcionado y en Junts siguen marcando el ritmo y la agenda.

A la práctica, no ha sido hasta que el diálogo entre ambas fuerzas se ha trasladado a la prisión barcelonesa en la que cumplen condena Junqueras y algunos dirigentes de Junts que se han empezado a conocer tímidos avances. «Nos duele haber agotado tantas semanas para llegar a este punto» . Así ha resumido Vilalta la situación presente de las relaciones entre Junts y ERC, partidos que aspiran seguir gobernando conjuntamente. Preguntada por la prensa, la portavoz republicana ha negado que Junts haya exigido que Aragonès viaje a Waterloo (Bélgica) para validar un eventual acuerdo de investidura ante el expresidente Carles Puigdemont .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación