Los CDR amenazan con volver a las calles cuando acabe el confinamiento

Geurra de comunicados falsos y desmentidos entre el independentismo radical a lo largo de este miércoles

Una calle de Barcelona con barricadas de los CDR, en noviembre EFE

M. Vera

Tras semanas de silencio y ausencia en el panorama del «procés», los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han reaparecido este miércoles. Lo han hecho de una forma peculiar, al verse obligados a desmentir un supuesto falso comunicado difundido a primera hora de la mañana en el que se prometía volver a las calles cuando acabara el confinamiento provocado por la pandemia de coronavirus.

«Durante el día de hoy alguien ha suplantado la identidad de los CDR», han afirmado CDR Cataluña en una nota compartida en su canal de Telegram. Asimismo, han señalado que los CDR siguen «bien activos» en todo el territorio catalán, participando de las redes de apoyo y combatiendo los efectos de la pandemia de coronavirus «pueblo a pueblo». Así, han querido desmentir una nota anterior en la que se clamaba contra el Ejército, la austeridad y reclamando unilateralidad al gobierno de Quim Torra .

«Cambiaremos las máscaras por capuchas cuando todo acabe para volver a encender la llama de la revuelta popular», ha resaltado este grupo en el comunicado difundido para desmentir la falsa nota anterior. En cualquier caso, es difícil otorgar la legitimidad de representar a los CDR a uno u otro grupo, pues son organizaciones que siempre se han reivindicado como autogestionadas y sin líderes.

Hibernación y mutación

Tal y como apuntaba ABC esta mañana, a lo largo de las últimas semanas algunos grupos locales de los CDR en barrios y ciudades de Cataluña han vivido un proceso de congelación, mientras otros han mutado para actuar como «redes de apoyo y solidaridad» a los afectados por la pandemia de Covid-19. No es la primera vez que su actividad se transforma, de hecho, nacieron como grupos de base para organizar el referéndum ilegal de 2017, y tuvieron un papel central en la distribución de las urnas con la que se votó en la consulta organizada por Carles Puigdemont. Entonces eran conocidos como «Comités de Defensa del Referéndum» (también CDR).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación