El alcalde de Tortosa pide respeto tras el indulto al monumento franquista

El 68,36 % de los vecinos optaron por mantener y reinterpretar el monumento

El monumento de la discordia, en Tortosa EFE

ABC. ES

El alcalde de Tortosa (Tarragona), Ferran Bel, aseguró ayer que la decisión de mantener el monumento franquista enclavado en el río Ebro a su paso por esta localidad «no es un tema ideológico ni político» y reclamó «respeto para la diversidad». En declaraciones a Catalunya Ràdio, Bel comentó la consulta celebrada ayer en esta localidad en la que el 68,36 % de los vecinos optaron por mantener y reinterpretar el monumento, mientras que los partidarios de retirar el monumento para musealizarlo obtuvieron un 31,25 % de los votos.

El alcalde explicó que el mantenimiento del monumento no es un tema «ideológico, ni político» y expresó su satisfacción por la participación, ya que fueron a las urnas unas 8.500 personas, «más de los que votan habitualmente en unas europeas», informa Efe. «Hay que respetar más nuestras diversidades, no se ha de excluir a nadie, sino incluir a todo el mundo», pidió el alcalde quien criticó que al hablar de esta consulta «alguien, de forma intencionada» ha relacionado esta cuestión «con el franquismo», cuando «el compromiso democrático de la ciudad está acreditado».

Ferran Bel aseguró que buscarán el consenso para «reinterpretar» el monumento para lo que se han marcado como plazo máximo antes de acabar este mandato, aunque su deseo es poder hacerlo «bastante antes».

Batalla del Ebro

La consulta ciudadana en Tortosa se saldó con una mayoría clara a favor de mantener el monumento franquista ubicado en el Ebro a su paso por la ciudad, lo que incluye además «reinterpretar y contextualizar» el monumento «para promover la memoria histórica y la paz». El 68,36% de los votos (5.755) ha escogido esta opción, mientras que los partidarios de retirar el monumento para «musealizarlo para promover la memoria histórica y la paz» ha quedado con un 31,25% (2.631 votos).

El mismo sábado, tras conocerse el resultado, el alcalde Bel valoró la participación: «Para una consulta es una cifra muy elevada». «Ha habido elecciones europeas que no han llegado a este número de votantes. Esperaba una buena participación, pero no tanto», subrayó. Bel también recordó que la consulta es fruto de un compromiso electoral de 4 formaciones (CiU, PSC, ERC y Movem), partidos que concurrieron a las elecciones con esta propuesta. «No nos lo hemos sacado de la manga», apuntilló. Bel se defendió de la críticas por su posición: «Este es un país complejo y muy diverso. Nos tenemos que acostumbrar a aceptarnos y respetarnos» ya que «todos los que han ido a votar son tan democráticos como los que más».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación