Tortosa libra hoy su particular Batalla del Ebro
La ciudad vota este sábado si desmonta el monumento que inauguró Franco en honor a la victoria en esta contienda, o si lo deja en su lugar
Un 21 de junio de 1966 . Hace algo más de medio siglo que Francisco Franco inauguró un monumento en Tortosa (Tarragona) dentro del corazón mismo del río Ebro . El mismo en cuyas orillas se habían enfrentado los ejércitos Nacional y Republicano durante casi seis meses en 1938 y en el que se dejaron la vida entre 1 0.000 y 16.000 soldados . Aunque de aquello hace 50 años, ahora esta estatua vuelve a estar de actualidad. Y es que, este sábado se vota en la ciudad si es hora de guardarla en un museo o si, por el contrario, no debe ser levantada de su pedestal .
Noticias relacionadas
En la consulta participan todos aquellos que lleven empadronados en Tortosa desde el 31 de diciembre del año pasado y que tengan más de 16 primaveras a sus espaldas. Y lo cierto es que es un buen número de personas, pues esta mañana ya se podía ver alguna que otra cola para arrojar el voto en los 11 locales habilitados para ello (en el ayuntamiento han tenido que añadirse incluso más urnas para facilitar el proceso). De hecho, desde las 13:00 horas han votado un 9,6% de los tortosinos , un total de 2750 personas de un censo de 28.466.
Diversas opiniones
El cayado y los andadores abundaban hasta bien entrado el mediodía en las colas formadas ante las urnas porque muchos jubilados han aprovechado su salida para hacer la compra para acercarse a votar, mientras que eran menos numerosas las personas de mediana edad que han preferido hacerlo a primera hora para aprovechar el fin de semana con sus familias.
«Yo soy partidario de que esto se mantenga con una nueva inscripción que afecte a todos los caídos de España. No retirarlo. Si lo mantenemos, siempre tendremos el recuerdo para un bando y otro», razonaba Daniel Vidal, un vecino de Tortosa «de toda la vida», mientras esperaba en la cola para votar.
Curtz Wittlin , un suizo residente en Tortosa desde hace 10 años, también votaba a favor de mantener el monumento y de retirar todos los elementos de simbología franquista , una de las dos opciones previstas en la consulta que se celebra hoy, la otra es trasladar el monolito a un museo.
«Tenemos que hacer un monumento antifranquista , porque por mucho que se diga, ahora mismo honra a los soldados que 'hallaron gloria' en la batalla del Ebro. Creo que este monumento se debe reinterpretar en memoria de la población civil que perdió la vida, la casa y los bienes, o tuvo que marcharse», subrayaba.
En el otro lado de la balanza se encontraban vecinos como Neus Obiol , de 32 años. Para ella, se trata, sin duda, de «un monumento fascista» que «no puede estar en el medio del río, porque lo dicen las leyes». «Creo que es un monumento de vergüenza», aseguraba Neus, una de las pocas personas jóvenes que hacían acto de presencia ante las urnas instaladas en el Ayuntamiento de Tortosa.
Por su aprte, algunos no dudaban en cargar contra la juventud y su indiferencia a la hora de hablar de historia. «Hay mucha gente joven que, directamente, no opina , lo han visto toda la vida allí y les da igual, pasan del monumento . Los mayores saben lo que es, qué significa, vivieron el franquismo », constataba esta vecina al observar la media de edad de las colas que se formaban para votar.
ERC, en contra de la consulta
Una de las opiniones más incisivas ha sido la del candidato de ERC para las elecciones generales del 26 junio, Gabriel Rufián , quien ha rechazado la convocatoria de la consulta sobre el futuro del monumento franquista de esta localidad porque «ante el fascismo no hay discusión posible, solo hay la más absoluta condena».
Por otra parte, el candidato republicano ha pedido la « derogación inmediata » de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), que considera «absolutamente injusta» porque «no permite a los ayuntamientos dedicar su ahorro a políticas sociales y de fomento de la ocupación».