La acusación popular del 9-N pide 6 años de prisión para Mas al atribuirle un delito de malversación

Se desmarca así de la Fiscalía, que solo pide la inhabilitación y no contempla el delito de malversación

Rigau, Mas y Ortega, la semana pasada tras conocerse la petición de la Fiscalía EFE

ABC. ES

La acusación popular en la causa del 9-N, que agrupa a los sindicatos policiales SPP y UFP y a Manos Limpias, pide seis años de prisión y otros 22 de inhabilitación para el expresidente catalán Artur Mas, al que acusan de un delito de malversación, además de prevaricación y desobediencia.

La acusación popular se desmarca así de la Fiscalía, que pide solo penas de inhabilitación para Mas y las exconselleras Irene Rigau y Joana Ortega, al imputarles los delitos de desobediencia y prevaricación a los que el juez instructor del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ciñó el caso del 9N.

Según una nota de prensa de los sindicatos policiales, que ostentan la dirección letrada de la acusación popular desde que Manos Limpias fue apartada de la misma, el escrito de acusación presentado hoy ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) acusa a Mas de haber malversado 4,7 millones de fondos públicos en la organización de la consulta.

Con su escrito, la acción popular pretende ampliar los delitos imputables a los tres encausados, de forma que el juez del TSJC añada el de malversación cuando, tras recibir los escritos de acusación y defensa, dicte el auto de apertura de juicio oral que debe delimitar los hechos a enjuiciar, han señalado fuentes jurídicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación