El 87,2 por ciento del presupuesto del Síndic de Greuges se destinará a salarios de altos cargos y funcionarios

El Parlamento de Cataluña aprobará la semana que viene las cuentas del organismo, en manos de Rafael Ribó

El Síndic, en funciones desde hace un año, está siendo investigado por la Audiencia Nacional por un posible delito de cohecho pasivo

Rafael Ribó, en el centro, con Pere Aragonès, izquierda, y Quim Torra, derecha, en un acto este mismo mes en el Palacio de la Generalitat EFE

D. Tercero

El Parlamento de Cataluña aprobará, en el pleno de la semana que viene (4 y 5 de marzo), el presupuesto del Síndic de Greuges para 2020. Rafael Ribó dispondrá de unas cuentas de 6,8 millones de euros. De esta cifra, el 87,2 por ciento corresponderá al gasto de personal para mantener a los 76 trabajadores y altos cargos que están a las órdenes del defensor del pueblo autonómico catalán.

Junto a los presupuestos de la Cámara autonómica, el próximo pleno dará su visto bueno al proyecto de las cuentas del Síndic de Greuges, cuyo detalle publica este miércoles el Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña (BOPC). De los 6,8 millones, más de 5,9 millones se destinarán a «remuneraciones de personal» para los altos cargos y el personal eventual y funcionario.

De los 76 trabajadores adscritos al Síndic de Greuges, tres son altos cargos, 25 eventuales y 48 funcionarios. Ribó cobró el año pasado 129.373,44 euros. El último presupuesto de la Generalitat aprobado destinaba 6,2 millones al Síndic.

En funciones e investigado judicialmente

Rafael Ribó i Massó (Barcelona, 1945) lleva en el cargo desde 2004 -tras conseguir una reforma de la ley cuando se le vencía el plazo-, después de pasar como diputado por el Congreso y el Parlamento de Cataluña; y la dirección de ICV . Está en funciones como Síndic de Greuges desde hace un año.

Actualmente, la Audiencia Nacional investiga si Ribó pudo haber cometido un delito de cohecho pasivo impropio al aceptar un viaje para él y su hija (con todo pagado) para ver la final de la Champions League de 2015. El viaje lo sufragó un empresario vinculado a la trama del 3 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación