Cataluña
Fomento asegura que la ejecución del Corredor Mediterráneo en Cataluña supera el 90%
Para este año está prevista una inversión de más de 923 millones en esta infraestructura que recorre parte del litoral peninsular
El Corredor Mediterráneo avanza viento en popa en Cataluña . Así lo ha asegurado hoy el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, quien ha afirmado hoy que el grado de ejecución de las obras de esta infraestructura ferroviaria en Cataluña está por encima del 90% y que en el conjunto de la obra -que estará acabada en el 2023- está por encima del 60% .
Noticias relacionadas
Gómez-Pomar ha aprovechado el «V Encuentro del Corredor Ferroviario Mediterráneo» para señalar que solo queda por licitar una obra en el tramo Castellbisbal-Martorell. El funcionario ha agregado que en verano casi todo el corredor estará en servicio, en obras o licitado en Cataluña y solo quedarían los trabajos de conexión del Puerto de Barcelona y del de Tarragona, en los que también se está trabajando.
El secretario de Estado de Infraestructuras también ha aprovechado su encuentro con empresarios y académicos, organizado por el diario Expansión en Cataluña, para poner en valor el «alto consenso» que existe alrededor de esta infraestructura, en la que se llevan invertidos 14.000 millones de euros de una inversión estimada de 23.000 millones y que además cuenta con el aval de la Unión Europea por su alta utilidad para el tejido empresarial.
Inversión asimétrica
Finalmente, Fomento ha detallado que para este año está prevista una inversión de más de 923 millones en el corredor en Cataluña . Asimismo, en los próximos años se harán hasta 17 proyectos más por valor de 2.00o millones de euros. Según Gómez Pomar, el 40% restante que queda por hacer del Corredor Mediterráneo se distribuye de manera «asimétrica», principalmente entre Murcia y Almería, que tiene un retraso importante por decisiones que se han tomado más tarde.