Foment anima a replicar el cribado de Mercabarna en polígonos industriales

Sànchez Llibre ha apelado a las empresas en polígonos industriales a aplicar esta acción de prevención para lograr el control de la pandemia

El presidente de la patronal ha participado en la visita a la carpa de Mercabarna dónde se realizan cribados masivos FOMENT DEL TREBALL

Fran Torres

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha animado a las empresas ubicadas en polígonos industriales a llevar a cabo cribados masivos como el que se ha puesto en marcha en Mercabarna para lograr "el control definitivo de la pandemia ".

Estas palabras coiciden con la visita que ha realizado este mismo martes al mercado mayorista, donde ayer arrancó un cribado masivo dirigido a los 7.500 empleados de las 700 empresas que operan en el recinto impulsado conjuntamente por Foment, Mercabarna, la Asociación de Empresas de Mercabarna (Assocome) y el hub de laboratorios MyCovidTest con el objetivo de "parar la COVID-19 y no la economía" .

"Una práctica habitual en los próximos meses"

El presidente de Foment ha apelado a la participación y el compromiso de empresarios, trabajadores y administraciones públicas para posibilitar el éxito de acciones de prevención como esta y ha augurado que se convertirán en una práctica habitual en los próximos meses para lograr el control definitivo de la pandemia.

En esta misma línea, el presidente de la patronal ha animado a las empresas en polígonos industriales a ofrecer la posibilidad de realizar estos test masivos a sus trabajadores , teniendo en cuenta la complejidad logística de estos espacios y la inevitable e intensa interacción social para cumplir un servicio que es esencial. Sánchez Llibre, ha apelado a la participación y al compromiso de empresarios, trabajadores y administraciones públicas para posibilitar el éxito de acciones de prevención como esta , que "son un acto de solidaridad y responsabilidad por parte de todos". Además, ha recalcado que "el principal objetivo es hacer compatible la economía y la salud".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación