Esta es la empresa española que se anunciará en la Super Bowl del domingo

Para su puesta de largo en la final de la liga de fútbol americano, Wallbox ha creado un anuncio en el que cuenta la curiosa historia de Seth Thomas

Cuándo es la Super Bowl 2022

La Super Bowl de este año tendrá lugar en California REUTERS

Miquel Vera

Wallbox , una pujante empresa catalana dedicada a fabricar cargadores para coches eléctricos , se anunciará este domingo durante una de las pausas publicitarias de la Super Bowl . Este evento deportivo es, a día de hoy, uno de los acontecimientos televisivos con más audiencia en Estados Unidos, ocasión que la compañía quiere aprovechar para promocionar sus productos entre los consumidores estadounidenses.

Para su puesta de largo en la final de la liga de fútbol americano (NFL, en sus siglas en inglés), Wallbox ha creado un anuncio en el que cuenta la curiosa historia de Seth Thomas , quien sobrevivió el 'ataque' de un rayo. Aunque Thomas arrastra un trauma por el accidente eléctrico que sufrió, supera sus miedos cargando su vehículo con un aparato fabricado por Wallbox. La pieza se emitirá durante el segundo cuarto de la Super Bowl, un horario de máxima audiencia en el que cada segundo de emisión puede costar cientos de miles de euros.

«Qué mejor momento para lanzar nuestro primer anuncio en Estados Unidos que durante uno de los eventos deportivos más vistos del año: la Super Bowl. Al ver lo sencillo que es utilizar Wallbox para cargar el coche eléctrico, como vemos con Seth, el anuncio anima a todos los espectadores a confiar en la electricidad a la vez que nuestra acción es respetuosa con el medio ambiente. Como decimos, si Seth puede hacerlo, tú también puedes», explicó Bárbara Calixto, responsable de marketing de Wallbox.

El salto de Wallbox a la Super Bowl de este año, donde se enfrentarán los Cincinnati Bengals y Los Angeles Rams , confirma la apuesta decidida de esta empresa española por el mercado estadounidense. De hecho, esta firma fundada en Barcelona hace apenas seis años, empezó a cotizar en la bolsa de Nueva York el pasado mes de junio en una operación millonaria que igualó el salto dado en el pasado por otras formas españolas como Wallapop o Glovo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación