Vídeos a ciento veinte mil euros
Cuarenta y siete habitaciones Hotel Catalonia Ramblas se abren hasta el sábado a la XIV edición de la Feria Loop
El Hotel Catalonia Ramblas vive en un «loop» hasta el sábado. Coleccionistas, artistas, galeristas y curiosos invaden cuarenta y siete habitaciones este céntrico hotel de la calle Pelayo en la XIV edición de Loop Fair.
Una de las gurús del arte contemporáneo español, la galerista Juana de Aizpuri, debuta en esta feria con una pieza de Dora García. «Para mí Dora García es una de las mejores artistas de Europa. Su vídeo “El helicópetro”, rodado cerca de San Sebastián recrea un happening de Oscar Masotta de 1966 y su precio asciende a doce mil euros, una cantidad muy ajustada si tenemos en cuenta la calidad de la artista», destaca Aizpuri que tiene mucho que decir sobre el mercado del arte. «El precio lo pone la demanda, los mejores tasadores son el público», añade.
La media de los vídeos que se presentan este año en Loop ronda los ocho mil euros pero hay obras de trescientos y una pieza de ciento veinte mil euros. Viajemos a la habitación 2 del Hotel Catalonia. Ahí encontramos un filme de la artista francesa Tania Mouraud , «Once Upon a Time», rodado en un bosque de Bucarest en 2011. Es una película denuncia de cómo los humanos estamos arrasando la naturaleza. Mouraud tuvo su primera retrospectiva en 2015 en el Centro Pompidou de Metz. «Tenemos que saber que en esta feria hay artistas muy cotizadas y Tania es una de ellas» , subraya Carlos Duran, director junto a Emilio Álvarez de Loop.
La previsión es que pasen más de cuatro mil visitantes a conocer de cerca estos trabajos que en su mayoría es la primera vez que se exhiben: hay diecisiete estrenos mundiales y treinta y tres estrenos europeos y españoles. Cada año tienen muchas solicitudes para estar en la feria, y este año no han podido dejar a galerías fuera de la feria porque todas son muy buenas y expreso consentimiento. El vídeo está en alza y el mercado chino acaba de entrar. Buenas noticias para el sector que cada vez tiene más coleccionistas y que por fin tienen un modelo de contrato que unifica las transacciones de estas obras de arte.
Entre los artistas nacionales, la Galería Senda presenta «The Last Carnival Cruise» de Miralda. El polifacético Miralda presenta un viaje imaginario inspirado en el turismo y la tercera edad. El espectador se enfrenta a una despedida de los pasajeros, banquete de pasteles y un baile en el gran salón. Las escenas alegres se suman a otras más silenciosas.
Noticias relacionadas