Sara Baras: «Quería darle las gracias a los grandes del flamenco»

La coreógrafa gaditana trae al Teatro Tívoli su espectáculo «Voces»

Sara Baras homenajea a los grandes del flamenco ABC

MARÍA GÜELL

«Cuando murió Paco de Lucía hace dos años yo estaba en Londres con “La Pepa” –recuerda con una voz entrecortada Sara Baras-. En ese momento comprendí que tenía que hacer un espectáculo en agradecimiento a los grandes maestros». Con estas palabras justifica la bailaora gaditana el montaje «Voces» que recala en el Teatro Tívoli hasta el 1 de mayo.

Seis grandes voces del Flamenco resucitan de la mano de Sara Baras y de su compañía tras un trabajo de introspección. «“Voces” es muy especial. Es una necesidad de recordar todo lo que nos han enseñado los grandes. Quería darles las gracias no solo por su arte sino también por su personalidad. Yo he seguido sus consejos directamente y quiero que todo el mundo sepa el legado que nos han dejado. He elegido a seis pero no descarto que haya una segunda parte».

«Para mí, Paco de Lucía es el gran maestro. El más grande de los grandes y por eso empiezo la obra con él. Si al principio me ponía a llorar cuando escuchaba su guitarra ahora le he dado la vuelta y se ha convertido en algo positivo: busco la conexión con el maestro y la comparto con el público». Baras conoció al guitarrista de Algeciras en Japón. «Yo fui a bailar y él estaba ahí con su grupo. Nos presentaron y tuve la suerte de compartir buenos momentos con él. Además, mi madre es gaditana y conoce mucho a su mujer Casilda Varela».

Camarón de la Isla

«Camarón llevaba a sus hijas a la escuela de baile de mi madre en San Fernando y también pude disfrutar de su arte», explica Baras que cree que el legado de los grandes no puede perderse. «He intentado homenajearles pensando en qué les gustaría a cada uno de ellos», insiste mientras reconoce que «soy así gracias a lo que me han dado».

Con Morente también le une una gran admiración… «Quedan algunos pendientes como Carmen Amaya a quien no conocí pero en quien me he inspirado mucho». El público se entrega y agradece este macro homenaje. «En estos meses he recibido muchas cartas y mensajes de gente que me cuenta anécdotas de cuando les conoció».

Pero, sobre todo, Baras cree que « Voces» es un gran regalo para las nuevas generaciones. «Nosotros llevamos ventaja porque hemos podido ver a los grandes de cerca».

«Voces» se estrenó en París y ya ha pasado por NY, Whashington, México, Tokio y Roma, entre otras ciudades. Baras confirma que «el recorrido es bestial y la respuesta del público también es alucinante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación