Palau 100 apuesta por las grandes orquestas
En el podio se podrá ver, entre otros, a Teodor Currentzis, Daniele Gatti, Yuri Temirkànov y Kirill Petrenko
La temporada Palau 100, barco insignia del Palau de la Música Catalana, tendrá un caracter marcadamente sinfónico en su próxima edición. A partir de octubre de este año, pasarán por el recinto gigantes como las orquestas Filarmónicas de Berlín y San Petersburgo y formaciones como Musica Aeterna. En el podio se podrá ver, entre otros, a Teodor Currentzis, Daniele Gatti, Yuri Temirkànov y Kirill Petrenko.
Además de invitar a grandes figuras, el director general del Palau, Joan Oller señaló la voluntad de «tejer nuevas amistades con los grandes nombres de la dirección que marcarán el futuro y empezar a pensar en proyectos específicos con ellos». Entre los más jóvenes, la soprano y directora Barbara Hannigan, que mostrará sus dos facetas al frente de la Filarmónica de Munich. Para la directora artística adjunta, Hannigan es un «animal escénico». Además, la artista cerrará dos décadas de ausencia de mujeres directoras en este ciclo.
Otra gran mujer que ha destacado en los últimos años en la escena internacional, la compositora Kaija Saariaho , también estará presente en la programación, ya que será una de las compositoras invitadas para el próximo año en el Palau. Dos de sus obras serán interpretadas por la sinfónica de Sevilla con todo un experto en repertorio contemporáneo, Ernest Martínez-Izquierdo.
En la programación de la próxima temporada estará también presente la música antigua, de la mano Jordi Savall . El director catalán abordará el oratorio «La Creación» de Haydn por primera vez en su dilatada carrera, a petición del propio Palau de la Música. Por su parte el Orfeó Català participará en dos conciertos, con los qe añadirá a Termirkànov y a François-Xavier Roth a la nutrida nómina de directores de prestigio que en los últimos años han trabajado con la formación.
El ciclo lo cerrará la ópera «El giravolt de maig», de Eduard Toldrà, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Barcelona (OBC) bajo la dirección de Antoni Ros-Marbà. De esta manera, se conmemorará el 125º aniversario del nacimiento del compositor catalán. El que fuera director de la OBC, Pablo González, volverá a la capital catalana para dirigir Beethoven y Strauss con la Filarmónica de Dresden y la pianista Elisabeth Leonskaja.