El Liceu presenta un «Rigoletto» plagado de estrellas

Carlos Álvarez, Désirée Rancatore y Javier Camarena encabezan un reparto dirigido por Riccardo Frizza

PABLO MELÉNDEZ-HADDAD

Hacía demasiado tiempo –más de una década– que una de las obras maestra de Verdi, «Rigoletto», no subía al escenario del Liceu barcelonés. En este regreso –con 13 funciones entre el 21 de marzo y el 6 de abril–, en todo caso, vuelve a lo grande, al menos en la parte musical: bajo la batuta de un experto en el repertorio como es el maestro italiano Riccardo Frizza, interpretarán a sus protagonistas estrellas del calibre del barítono malagueño Carlos Álvarez, la soprano palermitana Désirée Rancatore –ambos, expertos en los papeles de Rigoletto y Gilda– y el tenor mexicano Javier Camarena, que regalará al público liceísta el primer Duque de Mantua de su carrera. La producción, ya vista en el Teatro Real de Madrid, lleva la firma de Monique Wagemakers y cuenta con una esteticista escenografía de Michael Levine y con un soberbio vestuario de la oscarizada Sandy Powel.

El montaje, según explicó Wagemakers en rueda de prensa, «no se sitúa en una época concreta; podría ser la actual y después retrotrae a un cuadro de Rembrandt, pero también al vestuario papal». Para el maestro Frizza, este es «el “Rigoletto” que siempre había querido hacer» ya que en la propuesta hay casi una ausencia de la muy recurrida relación paterno-filial entre Rigoletto y su hija, Gilda, lo que ha permitido «hacer funcionar la música tal y como Verdi la escribió». «Este un Verdi que absorbe y metaboliza a los maestros de la escuela italiana y va más allá», continúa Riccardo Frizza. «Desde el punto de vista estructural Verdi continúa en la convención, pero sabe utilizar esas formas para introducir novedades importantes en el género», apuntó.

Para el barítono Carlos Álvarez, en una producción tan desnuda como ésta todo el peso recae sobre el intérprete. Su personaje, reflexiona, «es el fruto de su propia sociedad, pero incluso hoy en día nos podemos encontrar a muchos Rigolettos».

Javier Camarena , un tenor belcantista que se encuentra en plenitud vocal y que ahora incorpora a su repertorio el emblemático papel del Duca, afirmó que se encuentra en un momento de su carrera que le permite «afrontar el rol –que entona la popular aria “La donna è mobile”–con seguridad y sé que podré entregar cantando todo aquello que me imagino del personaje».

La soprano italiana Désirée Rancatore ha dado vida al papel de Gilda centenares de veces muchas veces, piensa que su personaje es algo ingenuo, pero que no tiene ni un pelo de tonto, ya que se trata de «una mujer con muchas ganas de vivir y de amar, pero que sabe tomar sus propias decisiones».

La obra se ofrecerá también con un reparto alternativo encabezado por Àngel Òdena, María José Moreno y Antonino Siragusa; estos dos últimos tendrán el honor de compartir una única velada (el 25 de marzo) con uno de los grandes intérpretes de Rigoletto de las últimas décadas, el barítono italiano Leo Nucci.

El Liceu presenta un «Rigoletto» plagado de estrellas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación