El TNC abrirá temporada con un homenaje al «Decamerón» de Pasolini

El teatro apuesta por el teatro digital y estudia poner en marcha un abono virtual

Entrada del TNC cuando la gente aún podía ir al teatro con normalidad May Zircus

ABC

El Teatre Nacional de Catalunya (TNC) abrirá su nueva temporada en otoño con un montaje en torno al «Decamerón», de Pier Paolo Pasolini, y con la apuesta de grabar muchas de estas obras para ofrecer en línea, una vez estrenadas. El teatro, que echó el cierre a la temporada en curso hace semanas por culpa del coronavirus, ofrecerá un total de 27 espectáculos programados, aunque, según explicaron ayer el director artístico , Xavier Albertí, y la directora ejecutiva, Mònica Campos, todo queda pendiente de cómo evolucione la pandemia y de las directrices que marquen las autoridades sanitarias.

De momento, y a la espera de de poder abrir sus puertas de nuevo a finales de septiembre o principios de octubre, el balance ya arrojos unos números cuanto menos alarmantes: 119 suspendidas con un 84% de ocupación y pérdidas de ingresos propios de unos 2 millones de euros. Un mal trago que Albertí espera dejar atrás con un menú formado por 9 producciones propias, 8 coproducciones, 8 compañías invitadas, 170 actores y actrices y unos 340 profesionales implicados.

La programación, añadió el director, mantendrá su «compromiso firme y fiel con la paridad», de manera que habrá doce autorías femeninas en escena, once masculinas y cuatro mixtas. También se estrenará, por primer avez en la Sala Gran, una obra de una autora catalana viva y en es escena habrá trece direcciones masculinas, once femeninas y tres direcciones mixtas.

A falta de conocer los títulos del resto de la programación, Albertí avanzó que el «Decamerón» inaugural es un encargo «hecho a diez personas de mundos profesionales muy diversos» a quienes se les ha pedido «un monólogo de un máximo de diez minutos que haga reflexionar sobre nuestro apocalipsis».

Los autores invitados son Marta Marin-Domine; Najat el Hachmi; Cristina Morales; Gregorio Luri; Perejaume; Dimitris Dimitriadis; Valère Novarina; Davide Carnevali y Narcís Comadira, a la vez que habrá fragmentos de la obra del recientemente fallecido Josep Maria Benet i Jornet y del propio Pasolini.

La pieza contará con diez intérpretes, uno para cada uno de los monólogos, y serán diez los directores que trabajarán en la misma, en un momento en el que difícilmente podrá haber en escena quince intérpretes.

Xavier Albertí también dejó claro que el teatro abrirá «siempre con la garantía del doble formato», es decir, presencialmente y con un mínimo de espectadores, «los que permitan las autoridades sanitarias», y luego que muchos otros puedan visionar con un abono las obras «en un producto audiovisual de alta calidad, emitido en línea».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación