«Vestibulària», un catálogo de vestíbulos artísticos de Barcelona

Jordi Avià creó un inventario para exhibir el patrimonio artístico que no está a la vista

Vestíbulo del edificio de la calle Ventura Rodríguez 6 JORDI AVIÀ FAURE

ABC

Jordi Avià , vecino de Barcelona, ha creado una web donde se pueden encontrar decenas de fotografías de vestíbulos de edificios de bloques que han sido adornados por artistas o artesanos locales. Un subgénero -amenudo infravalorado- que este aficionado al interiorismo reivindica con «Vestibulària». La idea surgió a partir de la decoración que Avià veía diariamente en el vestíbulo del edificio donde vivían sus padres: un edificio de 1962 con una imagen que representaba una escena de caza prehistórica. A partir de aquí se originó una duda, ¿existen más edificios que estén adornados tal y como nuestros antepasados de hace 20.000 años adornaban sus cuevas?

Según explica el propio Avià a Betevé, desde el 2003 centró su búsqueda principalmente en edificios de las décadas de los sesenta, setenta y ochenta . Le llamó la atención que comenzó a encontrar muchos vestíbulos adornados con obras de arte que, aparentemente, pasaban desapercibidas. «Supongo que los constructores pensaron que se vendería mejor un piso en un inmueble con una entrada artística», comentó en una entrevista con la televisión barcelonesa.

Avià lleva varios años escarbando en diferentes barrios de Barcelona, pero no siempre ha sido fácil, pues no a todos los vecinos les convencía la idea de que un extraño estuviese tomando fotos en una propiedad privada. Sin embargo, aclaró que no es una guía porque no son lugares abiertos a visitas. «Es una recopilación de

Vestíbulo del edificio de la Vía Augusta 261 JORDI AVIÀ FAURE

patrimonio artístico que no está a la vista» , dijo Avià. Dentro del inventario se pueden ver obras de artistas como Josep María Subirachs, Josep Guinovart, Francesc Català Roca o Joan Vilacasas.

En la página web hay 150 vestíbulos catalogados que están divididos por distrito, técnica y temática. Aviá explicó que es un proyecto personal e independiente que no recibe ninguna subvención ni ayuda de ningún tipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación