La T-verde lleva al desguace a 6.800 coches de Barcelona en menos de dos años
La tarjeta para los ciudadanos que retiran de la circulación sus turismos contaminantes sumó 2,4 millones de viajes en transporte público en 2019
![Usuarios que utilicen la T-verde podrán viajar gratis por tres años](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/06/erger-khLE--1248x698@abc.jpeg)
La T-verde , la tarjeta de TMB para los usuarios que abandonen el uso del coche por la ciudad, consiguió acumular un total de 2,4 millones de viajes en transporte público en 2019 . Este billete ha experimentado un gran aumento con respecto a los datos de 2018, donde la suma fue de 936.000 viajes.
Desde su puesta en marcha, en 2017, se han logrado sacar de circulación 6.800 vehículos contaminantes en toda la zona metropolitana de Barcelona. El 92% de ellos corresponde a coches y el 8% restante a ciclomotores y motocicletas.
Esta tarjeta, que tiene una duración de tres años y permite realizar viajes ilimitados al usuario, está dirigida a quienes estén empadronados en alguno de los 36 municipios de la metrópoli de Barcelona y que acrediten que han llevado su vehículo al desguace. Es necesario también que se comprometan a no adquirir ningún otro coche mientras dispongan de una T-verde vigente.
Los objetivos principales con este proyecto son conseguir disminuir los niveles de contaminación en el aire de la ciudad y contribuir con el cambio de hábitos de los barceloneses. Las cifras demuestran que la iniciativa ha tenido, desde su implantación, una buena acogida por parte de los ciudadanos: durante los últimos dos meses de 2019, justo antes de la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la Ciudad Condal, se notó un considerable aumento de las solicitudes de esta tarjeta y, según datos oficiales, se desmantelaron casi 800 vehículos .
De hecho, con la activación de las restricciones a los vehículos más contaminantes impulsadas por el gobierno municipal de la Ciudad Condal se espera que la cantidad de vehículos que producen más emisiones siga disminuyendo .
Noticias relacionadas