Así será la ampliación del horario comercial de Barcelona: todos los domingos y festivos de mayo a septiembre
Las zonas más turísticas de la ciudad y los grandes espacios comerciales serán los más beneficiados de una medida que no gusta al pequeño comercio
Se inicia la temporada alta del turismo en Barcelona y esto conlleva un incremento de la actividad comercial. Con el objetivo de sacar el máximo rendimiento económico de esta circunstancia, la Generalitat ha avalado esta semana un acuerdo, que firmaron en febrero el Ayuntamiento de Barcelona y algunos representantes comerciales, para ampliar el horario de los establecimientos de las zonas céntricas de la ciudad.
De esta forma se extiende la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) y los comercios podrán abrir sus puertas a partir del próximo domingo 15 de mayo hasta el 15 de septiembre , en un horario que, para las superficies de más de 300 metros cuadrados, irá de las 12 horas a las 20 horas. En cuanto a los locales con un espacio más reducido mantendrán su libertad para abrir en el horario que prefieran.
Este nuevo reglamento permite la apertura de las tiendas durante 32 domingos en lugar de los 15 que estaban estipulados antes de su aplicación. A estas fechas hay que añadir los festivos acordados entre el Govern y el consistorio de la capital catalana, que lo que resta de 2022 serán: el 6 de junio, el 15 de agosto, el 26 de septiembre y el 4, 8 y 18 de diciembre.
En lo que se refiere a las zonas afectadas por esta ordenanza serán:
Ciutat Vella : El Raval, el Gòtic, Sant Pere, Santa Caterina i La Ribera y La Barceloneta.
Eixample : la Nova Esquerra de l'Eixample, l'Antiga Esquerra de l'Eixample, la Dreta de l'Eixample, la Sagrada Familia, el Fort Pienc y Sant Antoni.
Sants-Montjuïc : Sants, Hostafrancs, Poble Sec y Font de la Guatlla.
Les Corts
Sarrià-Sant Gervasi : Sant Gervasi-Galvany, parte de los barrios del Putxet y el Farró.
Gràcia : la Vila de Gràcia, parte de los barrios de La Salut, el Camp d'en Grassot, Gràcia Nova y de Vallcarca y els Penitents.
Horta-Guinardó : parte del Baix Guinardó.
Sant Martí : la Vila Olímpica del Poblenou, el Poblenou y parte de los barrios del Parc y la Llacuna del Poblenou, y Diagonal Mar y el Fòrum Marítim del Poblenou.
Protestas del pequeño comercio
La negociación para alcanzar estos nuevos horarios se dilató durante varios meses y, además del gobierno municipal barcelonés, estuvieron implicadas otras entidades como la Fundació Barcelona Comerç, Pimec Comerç, Foment del Treball, la Associació Nacional de Grans Empreses de Distribució (Anged), la UGT y Barcelona Oberta. Precisamente esta última ha lanzado una campaña para dar a conocer el nuevo calendario comercial, con el nombre de 'BCN Tot Obert' y el mensaje 'Por ti, por todos, los domingos todo abierto en Barcelona'.
Asimismo, esta nueva medida no ha contentado a todos los sectores, ya que más de una decena de entidades vecinales y comerciales de Barcelona se han adherido a un comunicado que rechaza el nuevo horario comercial. Consideran que la medida solo beneficia al gran comercio, ha señalado la Federació d'Associacions Veïnals de Barcelona (FAVB) en un comunicado este miércoles.
También añaden que «por más que los defensores de la medida argumenten que generará ocupación», los comercios de barrio no pueden contratar más gente por su delicada situación económica y creen que los grandes comercios solo realizarán reestructuraciones horarias del personal.
Noticias relacionadas