Los Reyes Magos no harán cabalgatas en Barcelona y tendrán su fábrica de regalos en el Fòrum

Los niños podrán entregar allí sus cartas, con previa reserva, y ver cómo preparan los juguetes que van a repartir durante la noche más mágica del año

Los Reyes volverán a llegar a través del pailebote de Santa Eulàlia Ay. Barcelona- Sergi Garriga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar de las restricciones por el Covid , los Reyes Magos, lo reafirma el Ayuntamiento, pararán, como cada año, en la Ciudad Condal. «Desde el momento en que recibimos la confirmación de que, pese a todo, Sus Majestades llegarán a Barcelona el 5 de enero, hemos trabajado para hacer posible su recibimiento con las condiciones especiales que sean necesarias», ha dejado claro el concejal de Cultura, Joan Subirats, que ha desvelado más detalles de cómo se plantean las Navidades.

Entre ellas destaca el hecho de que las cabalgatas, tanto la de la ciudad como las que celebran habitualmente los distritos, y sus carrozas quedan, finalmente, aparcadas. Aunque es uno de los momentos más mágicos del periodo navideño suelen conllevar aglomeraciones que este año se quieren evitar. En lugar de las rúas, se ha planificado un espectáculo de una hora de duración, para la tarde del día 5, que será retransmitido en directo por las tres cadenas públicas (TVE, TV3 y Betevé).

El Consistorio, de hecho, lleva semanas ideando la fórmula idónea para hacer compatible su visita con la evolución de la pandemia. La opción escogida es trasladar todo lo que rodea a la magia de los Reyes al Fòrum. «Es un espacio muy amplio, al aire libre, al lado del mar para recibirlos como cada año en pailebote y que permitirá que todo su cargamento de regalos se pueda instalar y distribuirse la noche de Reyes de manera cómoda», ha revelado Subirats.

El espacio, de unos 10.000 metros cuadrados (o lo que es lo mismo, un campo y medio de fútbol) podrá adaptarse a los requisitos que se vayan marcando desde el Procicat. Allí, desde el 28 de diciembre, se habilitará un circuito con ocho ambientes recreados con artistas y escenógrafos para que los más pequeños puedan hacer entrega de sus cartas de deseos, aunque no sea sentados a regazo de los Reyes ni con una gran interacción entre pequeños y majestades. La visita requerirá reserva previa, que se podrá hacer a través de la web municipal a partir del 15 de diciembre.

Campanadas con fuegos artificiales

Por otro lado, la despedida de 2020 se hará con unas «campanadas» visibles desde toda la ciudad : cada distrito lanzará doce palmeras a las 00.00 horas y luego habrá un espectáculo de fuegos artificiales visible desde buena parte de la ciudad.

Además, aunque el Ayuntamiento decidió no preparar un belén ante las puertas del consistorio, finalmente se contará con un a exposición, «10 anys de pessebres a la Plaça de Sant Jaume». Ésta se ubicará en el patio interior del Ayuntamiento, requerirá también cita previa y contará con elementos de las obras de años anteriores así como las figuras principales de estas recreaciones navideñas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación