BARCELONA
Las obras de los túneles de la plaza de Glòries se reactivan
El Ayuntamiento aprueba la nueva licitación para retomar los trabajos de los túneles a principios de 2018
Obras reactivadas. La Comisión de Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona aprobó ayer con el voto favorable de todos los grupos excepto la CUP, el proyecto refundido de los túneles de la plaza de las Glòries, que s aldrá a licitación en octubre por un importe global de 149 millones de euros , de los que se descontará la parte ya ejecutada, algo más de 40 millones.
La idea del gobierno de Ada Colau es que los trabajos que quedaron paralizados hace unos meses tras detectarse irregularidades y retrasos imputables a la constructora , se puedan retomar a principios de 2018.
El nuevo proyecto de los túneles de Glòries incluye el proyecto modificado del túnel situado entre las calles Badajoz y Castillejos -por un importe de 96.798.603 euros- y el proyecto ejecutivo actualizado de los túneles viarios entre la calle Badajoz y la Rambla del Poblenou -52.469.045 euros-. A partir de ahora se abre un periodo de un mes de exposición pública, hasta su aprobación definitiva.
El proyecto del primer tramo de túnel ha incorporado modificaciones necesarias para continuar los trabajos , como cambiar la geometría de las pantallas de hormigón armado, ajustándola a la ubicación exacta del sifón existente bajo las líneas del ferrocarril.
También se ha perfeccionado el procedimiento de ejecución del túnel y se han variado los desvíos de alcantarillado, entre otros aspectos. Por otro lado, el segundo tramo de túnel se ha readaptado a la obra ejecutada del primer tramo.
El objetivo es licitar la obra este mes de octubre y reiniciar las intervenciones a principios de 2018, con una duración prevista de la obra civil de 32 meses, para que toda infraestructura ya esté funcionando en el primer trimestre del año 2021.
Tráfico redirigido
La reordenación de la plaza contempla la construcción de túneles urbanos, con tubos independientes y circulación unidireccional. Tendrán una longitud total de 957 metros, que recogerán el intenso tráfico de la Gran Vía, con una media de 90.000 coches cada día.
Actualmente, el Ayuntamiento está finalizando los trámites para liquidar el contrato, después de que el pasado abril el Consejo de Administración de BIM:SA acordara rescindir el contrato anterior para poder tramitar unas nuevas condiciones.
Noticias relacionadas